11.07.2015 Views

“Efectos a corto y largo plazo de una intervención educativa sobre ...

“Efectos a corto y largo plazo de una intervención educativa sobre ...

“Efectos a corto y largo plazo de una intervención educativa sobre ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Maldonado JC. ECC-UAM-Colegiosinasistencias el día <strong>de</strong> la visita. En el Colegio Simón Bolívar, <strong>de</strong> las 201 estudiantes que cursaron eloctavo año y que habían sido encuestadas, se <strong>de</strong>tectó que 4 no constaban en listas <strong>de</strong>l noveno año yhabía 7 alumnas que no constaban en listas <strong>de</strong>l octavo año, por lo que fueron excluidas. A<strong>de</strong>más, el día<strong>de</strong> la visita, tres (3) alumnas que participaron en las evaluaciones basal y a <strong>corto</strong> <strong>plazo</strong> no habíanasistido a clase. Por lo tanto, la encuesta pudo aplicarse a 194 estudiantes.En ambos grupos <strong>de</strong> estudio se completaron todos los formularios distribuidos (157 en el grupo <strong>de</strong>intervención y 194 en el grupo control), ninguno cumplió con el criterio <strong>de</strong> exclusión Nº 4.Adicionalmente, se consultó a las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los dos planteles y a los docentes <strong>de</strong>l octavo año <strong>de</strong>básica, si durante el último año se habían realizado activida<strong>de</strong>s científico/culturales, que podrían haberinfluido con los resultados <strong>de</strong> la evaluación en el supuesto <strong>de</strong> que en las mismas se abordaran uno o más<strong>de</strong> los temas tratados en la intervención. En ninguno <strong>de</strong> los dos planteles, durante el resto <strong>de</strong>l períodolectivo 2002-2003 o en el tiempo transcurrido <strong>de</strong>l período 2003-2004, se habían realizado casasabiertas, ferias científicas o similares. En ninguno <strong>de</strong> los paralelos se habían realizado activida<strong>de</strong>sinternas relacionadas con los tópicos expuestos.9.3.4 Instrumento empleado para la evaluación <strong>de</strong> conocimientosTodas las mediciones (basal, a <strong>corto</strong> <strong>plazo</strong> y a <strong>largo</strong> <strong>plazo</strong>) fueron realizadas utilizando el mismoinstrumento, consistente en <strong>una</strong> encuesta anónima y autoaplicable compuesta por 22 ítems principales y5 ítems abiertos (véase sección anexos). Este formulario fue diseñado previamente y acor<strong>de</strong> a loscontenidos que se tratarían durante la intervención <strong>educativa</strong>. A finales <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> noviembre, seefectuó <strong>una</strong> pequeña prueba piloto (en 15 menores <strong>de</strong> edad, estudiantes <strong>de</strong> colegio, familiares o vecinos<strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> colaboradores) con el único fin <strong>de</strong> valorar si el contenido y el manejo podía ser fácilmentecomprendido.La encuesta tenía un encabezado que recalcaba las instrucciones dadas antes <strong>de</strong> la distribución <strong>de</strong> losformularios. Para la medición basal y a <strong>corto</strong> <strong>plazo</strong> se utilizó el siguiente:“La siguiente encuesta es ANÓNIMA, no es calificada y tiene por objetivo reunir información <strong>sobre</strong> lapercepción <strong>de</strong>l adolescente respecto a algunos problemas <strong>de</strong> salud y los medicamentos. Por favor, leecuidadosamente las preguntas. Respon<strong>de</strong> sinceramente, marcando <strong>una</strong> X en la casilla correspondientesegún lo que consi<strong>de</strong>res correcto. NO INTENTES ADIVINAR. Cualquier duda pue<strong>de</strong>s preguntarla alresponsable asignado a tu paralelo. ”Para la medición a <strong>largo</strong> <strong>plazo</strong> se utilizó el siguiente (se ha subrayado el texto incorporado):“La siguiente encuesta es ANÓNIMA, no es calificada y tiene por objetivo reunir información <strong>sobre</strong> lapercepción <strong>de</strong>l adolescente respecto a algunos problemas <strong>de</strong> salud y los medicamentos. Durante el añolectivo anterior posiblemente ya respondiste <strong>una</strong> encuesta similar. De no haberlo hecho no <strong>de</strong>beríasparticipar en esta ocasión. Por favor, lee cuidadosamente las preguntas. Respon<strong>de</strong> sinceramente,marcando <strong>una</strong> X en la casilla correspondiente según lo que consi<strong>de</strong>res correcto. NO INTENTESADIVINAR. Cualquier duda pue<strong>de</strong>s preguntarla al responsable asignado a tu paralelo. ”Los únicos ítems abiertos (5) fueron los <strong>de</strong>stinados a registrar el colegio, curso, edad y profesión <strong>de</strong>lpadre y <strong>de</strong> la madre. No se incorporaron otros ítems <strong>de</strong>stinados a registrar datos <strong>de</strong>scriptivos <strong>de</strong> laspersonas, como por ejemplo “barrio <strong>de</strong> la ciudad en don<strong>de</strong> vive” a fin <strong>de</strong> luego valorar larepresentatividad <strong>de</strong> la población fuente, porque se consi<strong>de</strong>ró que solamente complicarían la tabulación(en otros estudios conducidos por el investigador principal se observó que la gente confun<strong>de</strong> entre losnombres <strong>de</strong>l barrio, <strong>de</strong>l sector, <strong>de</strong> la parroquia, <strong>de</strong>l distrito, etc.) y no aportarían información útil paralos objetivos <strong>de</strong>l estudio.Cada uno <strong>de</strong> los 22 ítems principales se encontraba formulado como pregunta cerrada, con únicamentedos posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> respuesta (SI-NO), por lo que era similar al estilo Verda<strong>de</strong>ro-Falso que se utilizaen alg<strong>una</strong>s evaluaciones docentes, pudiendo calificarse la respuesta como “correcta” o “incorrecta”.Informe final. Versión (3). Septiembre 2004. 110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!