11.07.2015 Views

“Efectos a corto y largo plazo de una intervención educativa sobre ...

“Efectos a corto y largo plazo de una intervención educativa sobre ...

“Efectos a corto y largo plazo de una intervención educativa sobre ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Maldonado JC. ECC-UAM-Colegios<strong>de</strong> los jarabes para la tos, no suele ser rara la combinación <strong>de</strong> un antitusígeno (como el <strong>de</strong>xtrometorfán)con un mucolítico (como la guayfenesina o el ambroxol) [1,2] .Los antihistamínicos utilizados como monofármacos pue<strong>de</strong>n ser eficaces para aliviar la rinorrea y losestornudos [3] , pero han sido puestos en tela <strong>de</strong> juicio por las alteraciones <strong>de</strong>l ritmo cardíaco quepue<strong>de</strong>n producir, especialmente si la persona está tomando un fármaco que inhiba al CYP450 y por lotanto afecte la metabolización <strong>de</strong>l antihistamínico [4,5] . Los vasoconstrictores (simpáticomiméticos)como la pseudoefedrina y la fenilpropanolamina, son utilizados como <strong>de</strong>scongestionantes, pero se hanasociado a elevaciones bruscas <strong>de</strong> la presión arterial [6,7] y a predisponer la isquemia cerebral [8,9] .Aunque la mayoría <strong>de</strong> estos medicamentos tienen eficacia dudosa [10] , la frecuencia <strong>de</strong> su consumopoblacional es extremadamente alta [1] . Las combinaciones representan por lo menos un 4.6% <strong>de</strong> losproductos adquiridos en las farmacias sin receta médica y los <strong>de</strong>scongestionantes nasales <strong>de</strong> usosistémico como monofármacos otro 2.4% [11] . Estas cifras relativas pue<strong>de</strong>n ser aparentemente bajas,pero se estima que el mercado mundial <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> venta libre para la tos y resfríos fue <strong>de</strong> unos7.3 mil millones <strong>de</strong> US$ en 1990 [12] ; en 1991 solamente en el Reino Unido se gastaron unos 275 millones<strong>de</strong> US$ [13] y en Alemania otros 547 millones <strong>de</strong> US$ [14] .8.2 La diarreaLa diarrea constituye <strong>una</strong> <strong>de</strong> las principales causas <strong>de</strong> morbimortalidad, particularmente en los paísesen vías <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo don<strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> saneamiento ambiental suelen ser ina<strong>de</strong>cuadas.Básicamente la manifestación clínica <strong>de</strong> un cuadro nosológico localizado a nivel gastrointestinal;generalmente se caracteriza por tener <strong>una</strong> presentación aguda que dura alg<strong>una</strong>s horas o unos pocosdías, por lo que es autolimitada y fundamentalmente un mecanismo <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa corporal. Una pequeñaproporción <strong>de</strong> los casos correspon<strong>de</strong> a un cuadro persistente que dura dos o más semanas con episodiosrecurrentes.La etiología principal es infecciosa, siendo el rotavirus responsable <strong>de</strong> aproximadamente el 50% <strong>de</strong>todos los casos, principalmente en los niños e infantes. En el caso <strong>de</strong> etiologías bacterianas, los agentesmás frecuentes son la Shigella y la Eschericha coli. Los brotes epidémicos con mayor impacto sanitarioy elevada letalidad son atribuibles al Vibrio cholerae (principalmente el biotipo El Tor). Las parasitosisintestinales son responsables <strong>de</strong> diarrea en muy baja frecuencia.El peligro <strong>de</strong> la diarrea, especialmente en recién nacidos y niños, es la <strong>de</strong>shidratación y la pérdida <strong>de</strong>electrolitos que provoca. Es este <strong>de</strong>sequilibrio hidroelectrolítico el que en <strong>de</strong>finitiva causa lamortalidad asociada a la diarrea, por lo que la misma pue<strong>de</strong> ser evitada si se previene o se corrige el<strong>de</strong>sequilibrio [15] . El mal manejo <strong>de</strong>l cuadro es lo que suele conducir a los <strong>de</strong>senlaces menos favorables.En casos <strong>de</strong> diarrea leve y mo<strong>de</strong>rada (según el estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>shidratación) la terapia con Sales <strong>de</strong>Rehidratación Oral (SRO) se ha mostrado sumamente eficaz, segura y conveniente, por lo que seconsi<strong>de</strong>ra el tratamiento <strong>de</strong> elección [16] . Cuando el cuadro es severo, suele requerirse <strong>una</strong> reposicióninicial <strong>de</strong> líquidos por vía intravenosa y posteriormente incorporar las SRO. En los casos <strong>de</strong>gastroenteritis bacterianas enteroinvasivas, se utilizan antibióticos como la norfloxacina y elcotrimoxazol (<strong>de</strong> elección en niños).No obstante, en el mercado se promocionan los llamados “antidiarreicos” consistentes en antimotilíticostipo loperamida o difenoxilato, pero <strong>de</strong>bido a su relación beneficio riesgo <strong>de</strong>sfavorable <strong>de</strong>beríanevitarse [16] . También existen combinaciones irracionales con antibacterianos [1] , muchos <strong>de</strong> los cualesaumentan el riesgo <strong>de</strong> reacciones adversas o <strong>de</strong> resistencias bacterianas; combinaciones conadsorbentes (tipo caolín y pectina), cuya eficacia es dudosa [17] ; con antiespasmódicos <strong>de</strong> tipoanticolinérgico, también <strong>de</strong> eficacia dudosa; o con hidroxiquinolinas, las cuales se han asociado aproblemas neuro-ópticos [1,18,19] . Todos estos productos conllevan el peligro principal <strong>de</strong> enmascarar lasintomatológica y agravar la enfermedad.Informe final. Versión (3). Septiembre 2004. 88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!