11.07.2015 Views

“Efectos a corto y largo plazo de una intervención educativa sobre ...

“Efectos a corto y largo plazo de una intervención educativa sobre ...

“Efectos a corto y largo plazo de una intervención educativa sobre ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Maldonado JC. ECC-UAM-ColegiosAPÉNDICE Nº 3El comercio <strong>de</strong> productos: la perspectiva <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Marketing.El marketing es la realización <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> negocios que dirigen el flujo <strong>de</strong> bienes y servicios<strong>de</strong> <strong>una</strong> compañía hacia sus consumidores o usuarios para obtener un beneficio [1] . La única diferencia enlas <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong>l marketing nacional e internacional es que las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> promoción ocurren enmás <strong>de</strong> un país.Uno <strong>de</strong> los aspectos fundamentales en el marketing es el análisis <strong>de</strong> la oportunidad <strong>de</strong> mercado, lo cualconsiste en examinar las ten<strong>de</strong>ncias y condiciones existentes con el fin <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar las necesida<strong>de</strong>s y<strong>de</strong>seos <strong>de</strong>l consumidor, dando como resultado la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> grupos específicos <strong>de</strong> posiblescompradores [2] .Por otra parte, las actitu<strong>de</strong>s hacia la actividad empresarial, la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> bienes, los sistemas <strong>de</strong>distribución y el proceso <strong>de</strong> marketing, se pue<strong>de</strong>n ver afectadas por la etapa <strong>de</strong> crecimiento económicoen la que el país se encuentra. Así, en las economías estáticas, los patrones <strong>de</strong> consumo se vuelvenrígidos y el marketing no es más que un esfuerzo <strong>de</strong> oferta; mientras que en <strong>una</strong> economía dinámica, lospatrones <strong>de</strong> consumo pue<strong>de</strong>n cambiar rápidamente como respuesta al esfuerzo <strong>de</strong>l marketing y a otrasinfluencias culturales.3.1 La cultura en las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong>l marketing o dinámica cultural en los mercados.Todas las personas nacen con necesida<strong>de</strong>s. No obstante, conforme maduran a la necesidad se suma el<strong>de</strong>seo. Por eso, para satisfacer sus necesida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>seos materiales, las personas consumen.La manera en que las personas consumen, la forma en que dan prioridad a las necesida<strong>de</strong>s y comosatisfacen sus <strong>de</strong>seos, está en función <strong>de</strong> su cultura. La cultura es parte <strong>de</strong>l medio ambiente, se inventay no simplemente existe; es la suma total <strong>de</strong>l conocimiento, creencias, arte, moral, ley, costumbres y seapren<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los primeros años <strong>de</strong> vida, por lo que mol<strong>de</strong>a y dicta el estilo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> <strong>una</strong> persona. Lacultura está compuesta también por hábitos adquiridos por las personas, por lo que se la compartesocialmente; a<strong>de</strong>más, es organizada, integrada y adaptativa, por lo que pue<strong>de</strong> ser influenciable ymodificable. Así, por ejemplo, el acceso a la televisión, radio, medios impresos y a los nuevos sistemas<strong>de</strong> comunicación globales (Internet), <strong>de</strong>termina que las personas <strong>de</strong> <strong>una</strong> parte <strong>de</strong>l mundo seanconscientes <strong>de</strong> los estilos <strong>de</strong> vida en otras partes.En merca<strong>de</strong>o, un producto es la suma <strong>de</strong> las satisfacciones físicas y psicológicas que proporciona alusuario. El significado y el valor que se da a los atributos psicológicos <strong>de</strong> un producto pue<strong>de</strong>n variar <strong>de</strong><strong>una</strong> cultura a otra y percibirse como positivos o negativos. Por otra parte, el comportamiento <strong>de</strong>lconsumidor se <strong>de</strong>fine como el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión y la actividad que los individuos realizan cuandoevalúan, adquieren, usan o consumen productos, bienes y servicios [2] . Los factores que afectan a losindividuos en su vida diaria influyen en sus activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> compra y la modificación <strong>de</strong> la conductaofrece enormes posibilida<strong>de</strong>s en marketing para influir, con el tiempo, en las acciones <strong>de</strong>l consumidor.Por esta razón, en el marketing se requiere <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong>l entorno cultural tanto como <strong>de</strong> lasexpectativas y necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los consumidores potenciales [3] , pudiendo requerirse <strong>una</strong> adaptación <strong>de</strong>los aspectos psicológicos <strong>de</strong>l producto [1] con objeto <strong>de</strong> crear atributos positivos y maximizar lassatisfacciones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong>l mismo.El comportamiento <strong>de</strong>l consumidor también pue<strong>de</strong> ser influenciado por los procesos <strong>de</strong>l aprendizaje y lamemoria (al integrar esta información con la proveniente <strong>de</strong> su situación actual), por lo cual es posibleemplearlos con objeto <strong>de</strong> promocionar un producto. La conducta <strong>de</strong>l consumidor que está orientada a lasolución <strong>de</strong> problemas pue<strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r a las teorías cognoscitivas. Por otra parte, el aprendizajeInforme final. Versión (3). Septiembre 2004. 72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!