11.07.2015 Views

“Efectos a corto y largo plazo de una intervención educativa sobre ...

“Efectos a corto y largo plazo de una intervención educativa sobre ...

“Efectos a corto y largo plazo de una intervención educativa sobre ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Maldonado JC. ECC-UAM-ColegiosComo ya antes se dijo, <strong>sobre</strong> poblaciones <strong>de</strong> adolescentes y niños se han ejecutadocampañas <strong>educativa</strong>s que en su mayoría buscaron reducir o evitar el consumo <strong>de</strong>sustancias adictivas. Estas activida<strong>de</strong>s se han cumplido en el marco <strong>de</strong> losestablecimientos educativos, lo cual podría explicar en parte los buenos resultados,porque se trata <strong>de</strong> poblaciones “cautivas”, fáciles <strong>de</strong> ubicar y <strong>de</strong> asegurar supresencia en los momentos <strong>de</strong> aplicar la intervención. Incluso los alumnos podríanestar más predispuestos para cursar estas activida<strong>de</strong>s, porque pue<strong>de</strong>n resultar másinteresantes o cuando menos <strong>una</strong> forma <strong>de</strong> evitar las clases <strong>de</strong> las materiastradicionales.Aparentemente, en este estrato social las intervenciones “basadas en la teoría” hanprovocado mejores efectos en el cambio <strong>de</strong>l comportamiento que las intervenciones“basadas en la intuición”, pero no han sido implementadas a larga escala [67] .Modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> intervención que no han sido suficientemente investigadas incluyenlos programas “basados en la familia” (cursos para los adolescentes y sus padres), lascampañas por medios <strong>de</strong> comunicación masivos y las intervenciones <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lacomunidad [66] .Sin embargo, se <strong>de</strong>sconoce mucho <strong>sobre</strong> la eficacia <strong>de</strong> intervenciones dirigidas aadolescentes, cuyos contenidos abor<strong>de</strong>n uno o más aspectos relacionados con lasprácticas <strong>de</strong> autocuidado <strong>de</strong> la salud y el buen empleo <strong>de</strong> las alternativasfarmacológicas. No obstante, <strong>de</strong>bido a los favorables resultados que han tenido lasactivida<strong>de</strong>s <strong>educativa</strong>s contra el consumo <strong>de</strong> drogas, licor o cigarrillo [65,66] paraprovocar cambios en el comportamiento, es factible consi<strong>de</strong>rar que resultadossimilares podrían obtenerse en cuanto el uso <strong>de</strong> medicamentos. Por lo tanto, esnecesario planificar y evaluar este tipo <strong>de</strong> intervenciones <strong>sobre</strong> poblaciones <strong>de</strong>estudiantes, empleando diseños <strong>de</strong> tipo experimental y preferiblemente con gruposque sirvan como control para las comparaciones.Informe final. Versión (3). Septiembre 2004. 18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!