11.07.2015 Views

“Efectos a corto y largo plazo de una intervención educativa sobre ...

“Efectos a corto y largo plazo de una intervención educativa sobre ...

“Efectos a corto y largo plazo de una intervención educativa sobre ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Maldonado JC. ECC-UAM-Colegiosintentaran adivinar y que procuraran no <strong>de</strong>jar ning<strong>una</strong> <strong>de</strong> las preguntas sin respon<strong>de</strong>r. También se indicóa las estudiantes que en caso <strong>de</strong> tener alg<strong>una</strong> duda, podían consultar al respecto.• Evaluación <strong>de</strong> resultados a <strong>corto</strong> <strong>plazo</strong> (un mes post-intervención):La evaluación <strong>de</strong> los resultados obtenidos a <strong>corto</strong> <strong>plazo</strong> se ejecutó un mes <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber realizado laintervención <strong>educativa</strong> en el Colegio Eugenio Espejo, esto es, durante la segunda semana <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong>Enero <strong>de</strong>l 2003. Esta visita para seguimiento y evaluación a <strong>corto</strong> <strong>plazo</strong> se llevó a cabo en un mismomomento temporal para los dos planteles educativos, durante un día regular <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s académicas.Debido a que la Rectora <strong>de</strong>l Colegio Eugenio Espejo autorizó que la visita se realice en un horario algomás tar<strong>de</strong> que la primera vez, primero se visitó al Colegio Simón Bolívar y <strong>una</strong> vez culminadas las tareasen éste, el equipo <strong>de</strong> colaboradores se <strong>de</strong>splazó al colegio intervenido.Antes <strong>de</strong> distribuir las encuestas para su cumplimentación, con la colaboración <strong>de</strong>l profesor <strong>de</strong> cadaparalelo se cotejó las listas <strong>de</strong> curso para <strong>de</strong>terminar si había inasistencias ese día. En el Colegio SimónBolívar no hubo inasistencias, por lo que un total <strong>de</strong> 201 estudiantes participaron en la evaluación a<strong>corto</strong> <strong>plazo</strong>. En el Colegio Eugenio Espejo todas las alumnas se encontraban presentes (esto es, un total<strong>de</strong> 169 estudiantes), por lo que conforme al criterio <strong>de</strong> exclusión Nº1, mediante el cotejo <strong>de</strong> las listas<strong>de</strong> estudiantes se procedió a i<strong>de</strong>ntificar a las tres estudiantes que no habían participado en laintervención <strong>educativa</strong> (y que tampoco participaron en la evaluación basal), a quienes se explicó lasrazones por las cuales no podían llenar la encuesta y se les retiró momentáneamente <strong>de</strong>l aula. Un total<strong>de</strong> 166 encuestas fueron completadas.En ninguno <strong>de</strong> los planteles ocurrieron problemas operativos. De los formularios cumplimentados, enninguno ocurrió el criterio <strong>de</strong> exclusión Nº4.• Evaluación <strong>de</strong> resultados a <strong>largo</strong> <strong>plazo</strong> (un año post-intervención):La evaluación <strong>de</strong> los resultados obtenidos a <strong>largo</strong> <strong>plazo</strong> se planificó llevarla a cabo por lo menos un añoluego <strong>de</strong> haber realizado la intervención <strong>educativa</strong> en el Colegio Eugenio Espejo, esto es, durante el mes<strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> 2003 o bien durante el mes <strong>de</strong> Enero <strong>de</strong> 2004 (doce meses <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la evaluación a<strong>corto</strong> <strong>plazo</strong>). De forma similar a las mediciones anteriores, esta evaluación <strong>de</strong>bía realizarse en los dosgrupos <strong>de</strong> estudio en el mismo momento temporal. Sin embargo, la autoridad (Rector) <strong>de</strong>l Colegio SimónBolívar había cambiado y para las dos fechas inicialmente previstas, en la institución solamente existíaun Rector temporal, encargado <strong>de</strong> ejercer las funciones hasta que se nombrara <strong>una</strong> nueva autoridad.Así, expresando que <strong>de</strong>sconocía <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l estudio realizadas un año antes y que, por lotemporal <strong>de</strong> su cargo, prefería que fuese el responsable <strong>de</strong>finitivo quien tomara la <strong>de</strong>cisión, no autorizóel ingreso al plantel educativo.A inicios <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong>l 2004 se tramitó y se obtuvo el permiso <strong>de</strong> labores ante la nuevaautoridad <strong>de</strong>l Colegio Simón Bolívar, por lo que la visita <strong>de</strong> seguimiento y evaluación a <strong>largo</strong> <strong>plazo</strong> seejecutó 16 meses luego <strong>de</strong> la intervención <strong>educativa</strong>, durante la segunda semana <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong>l 2004, undía regular <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s académicas. Primero se visitó al Colegio Eugenio Espejo y <strong>una</strong> vez culminadaslas tareas en éste, el equipo <strong>de</strong> colaboradores se <strong>de</strong>splazó al colegio <strong>de</strong>l grupo control.Para la evaluación <strong>de</strong> resultados a <strong>largo</strong> <strong>plazo</strong>, la población <strong>de</strong> estudio correspondía a las alumnas <strong>de</strong>lnoveno año <strong>de</strong> básica, período lectivo 2003-2004. En ambos planteles, la numeración <strong>de</strong> los paralelos(interna <strong>de</strong>l plantel) y las alumnas que los conformaban se correspondían con las <strong>de</strong>l pasado año lectivo.No obstante, previamente a la visita, se realizó un cotejo <strong>de</strong> las listas <strong>de</strong> estudiantes <strong>de</strong>l octavo año <strong>de</strong>básica (2002-2003) con los listados correspondientes al noveno año <strong>de</strong> básica, con el fin <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificara las alumnas ausentes y nuevas, conforme los criterios <strong>de</strong> exclusión Nº1, Nº2 y Nº3. A<strong>de</strong>más, antes <strong>de</strong>distribuir las encuestas, con la colaboración <strong>de</strong>l profesor <strong>de</strong> cada paralelo se cotejó las listas <strong>de</strong> cursopara <strong>de</strong>terminar si había inasistencias ese día.En el Colegio Eugenio Espejo, <strong>de</strong> 166 estudiantes que cursaron el octavo año y que participaron en laprimera fase <strong>de</strong>l estudio, se <strong>de</strong>tectó que 9 no constaban en listas <strong>de</strong>l noveno año y había 6 alumnasnuevas que fueron excluidas. Por lo tanto, se pudo aplicar la encuesta a 157 alumnas. No huboInforme final. Versión (3). Septiembre 2004. 109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!