11.07.2015 Views

“Efectos a corto y largo plazo de una intervención educativa sobre ...

“Efectos a corto y largo plazo de una intervención educativa sobre ...

“Efectos a corto y largo plazo de una intervención educativa sobre ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Maldonado JC. ECC-UAM-Colegios9.3.1 Evaluación basal <strong>de</strong> conocimientosUna vez que se dispuso <strong>de</strong> las autorizaciones correspondientes, se procedió arealizar la evaluación basal <strong>de</strong> los conocimientos durante la segunda semana <strong>de</strong>l mes<strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> 2002, en un mismo momento temporal para los dos planteleseducativos y durante un día regular <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s académicas. Las estudiantes <strong>de</strong>ambos colegios <strong>de</strong>sconocían por completo que se realizaría esta evaluación. Laautoridad [Rector(a)] <strong>de</strong> cada plantel, que había autorizado esta actividad,<strong>de</strong>sconocía el contenido <strong>de</strong> la encuesta y la fecha en que se llevaría a cabo.Así, en un primer momento se procedió a explicar a las estudiantes el motivo <strong>de</strong> lavisita, los objetivos que tenía la encuesta, la voluntariedad <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>rla y lamanera <strong>de</strong> contestar las preguntas. Se insistió en el carácter anónimo <strong>de</strong> la encuestay que no significaba calificación alg<strong>una</strong> para la estudiante. Se solicitó querespondieran sinceramente conforme lo que consi<strong>de</strong>raran era la respuesta correcta,insistiéndose en el hecho <strong>de</strong> que no intentaran adivinar y procurando no <strong>de</strong>jarning<strong>una</strong> <strong>de</strong> las preguntas sin respon<strong>de</strong>r. Finalmente, se indicó a las estudiantes queen caso <strong>de</strong> tener alg<strong>una</strong> duda, podían consultar al respecto. Durante esta visita, encada paralelo se cotejó las listas <strong>de</strong> curso y se registró a las alumnas que estuvieronausentes.9.3.2 Intervención <strong>educativa</strong>La intervención se realizó en el Colegio Eugenio Espejo, exclusivamente <strong>sobre</strong> lapoblación <strong>de</strong> alumnas que cursaban el octavo año <strong>de</strong> básica (grupo <strong>de</strong> intervención) yconsistió en <strong>una</strong> corta campaña <strong>educativa</strong> con dos componentes: conferencia generaly talleres <strong>de</strong> trabajo. Esta intervención fue ejecutada luego <strong>de</strong> la evaluación basal ydurante la segunda semana <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> 2002. Los temas a tratarfueron seleccionados teniendo en cuenta los tópicos que en la población común suelenconducir a un uso ina<strong>de</strong>cuado o innecesario <strong>de</strong> medicamentos, conforme lo <strong>de</strong>scrito[9,17,24,25,30,31]por otros autores y abordados en otras investigaciones(véaseapartados 5.4,5.5,5.6 y apéndice 8).• Conferencia general:Esta charla se realizó en el auditorio <strong>de</strong>l colegio y se dictó a todas las alumnassimultáneamente. Utilizó como método docente el estilo conferencia magistralasistida por métodos audiovisuales (proyección <strong>de</strong> diapositivas electrónicas).El contenido <strong>de</strong> las ponencias había sido preparado procurando utilizar mensajes<strong>corto</strong>s e i<strong>de</strong>as concretas, en un lenguaje sencillo y claro. Un total <strong>de</strong> cinco tópicosfueron abordados: 1) los problemas <strong>de</strong> la automedicación, 2) el resfriado común, 3) ladiarrea, 4) las vitaminas, y 5) la publicidad <strong>de</strong> los medicamentos. A<strong>de</strong>más, se hizoénfasis en los problemas con ciertos medicamentos (según el tema) <strong>de</strong>saconsejandosu uso. El contenido <strong>de</strong> las diapositivas estaba elaborado con mensajes <strong>corto</strong>s eimágenes digitalizadas, acor<strong>de</strong>s a cada tópico.Informe final. Versión (3). Septiembre 2004. 28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!