11.07.2015 Views

“Efectos a corto y largo plazo de una intervención educativa sobre ...

“Efectos a corto y largo plazo de una intervención educativa sobre ...

“Efectos a corto y largo plazo de una intervención educativa sobre ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Maldonado JC. ECC-UAM-Colegioscumplimentación, se cotejó las listas <strong>de</strong> curso para <strong>de</strong>terminar si había inasistenciasese día.• Evaluación <strong>de</strong> resultados a <strong>largo</strong> <strong>plazo</strong> (un año post-intervención):La evaluación <strong>de</strong> los resultados obtenidos a <strong>largo</strong> <strong>plazo</strong> se planificó llevarla a cabopor lo menos un año luego <strong>de</strong> haber realizado la intervención <strong>educativa</strong>, durante elmes <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> 2003 o bien durante el mes <strong>de</strong> Enero <strong>de</strong> 2004 (doce meses<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la evaluación a <strong>corto</strong> <strong>plazo</strong>).Debido a un retraso en contar con la autorización para las tareas en el grupo control,la visita <strong>de</strong> seguimiento y evaluación a <strong>largo</strong> <strong>plazo</strong> se ejecutó 16 meses luego <strong>de</strong> laintervención <strong>educativa</strong>, durante la segunda semana <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong>l 2004, en un mismomomento temporal para los dos colegios y en un día regular <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>sacadémicas.Para esta evaluación, la población <strong>de</strong> estudio correspondía a las alumnas <strong>de</strong>l novenoaño <strong>de</strong> básica (período lectivo 2003-2004) por lo que previamente se realizó uncotejo con las listas <strong>de</strong> estudiantes <strong>de</strong>l octavo año <strong>de</strong> básica (2002-2003) a fin <strong>de</strong><strong>de</strong>terminar la presencia <strong>de</strong> los criterios <strong>de</strong> exclusión aplicables durante esta visita.Adicionalmente, en este momento se consultó a las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los dos planteles ya los docentes <strong>de</strong>l octavo año <strong>de</strong> básica, si durante el último año se habían realizadoactivida<strong>de</strong>s científico/culturales que tuvieran que ver con uno o más <strong>de</strong> los temastratados en la intervención. En ninguno <strong>de</strong> los dos planteles se habían realizado casasabiertas, ferias científicas o similares, ni activida<strong>de</strong>s internas en los paralelos.9.3.4 Instrumento empleado para la evaluación <strong>de</strong> conocimientosTodas las mediciones (basal, a <strong>corto</strong> <strong>plazo</strong> y a <strong>largo</strong> <strong>plazo</strong>) fueron realizadasutilizando el mismo instrumento, consistente en <strong>una</strong> encuesta anónima y autoaplicablecompuesta por 22 ítems principales y 5 ítems abiertos. Este formulario fue diseñadopreviamente y acor<strong>de</strong> a los contenidos que se tratarían durante la intervención<strong>educativa</strong>. A finales <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> noviembre, se efectuó <strong>una</strong> pequeña prueba piloto (en15 menores <strong>de</strong> edad, estudiantes <strong>de</strong> colegio, familiares o vecinos <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong>colaboradores) con el único fin <strong>de</strong> valorar si el contenido y el manejo podía serfácilmente comprendido.Los únicos ítems abiertos (5) fueron los <strong>de</strong>stinados a registrar el colegio, curso,edad y profesión <strong>de</strong>l padre y <strong>de</strong> la madre. Cada uno <strong>de</strong> los 22 ítems principales seencontraba formulado como pregunta cerrada, con únicamente dos posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>respuesta (SI-NO), por lo que era similar al estilo Verda<strong>de</strong>ro-Falso que se utiliza enalg<strong>una</strong>s evaluaciones docentes, pudiendo calificarse la respuesta como “correcta” o“incorrecta”.Informe final. Versión (3). Septiembre 2004. 30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!