11.07.2015 Views

“Efectos a corto y largo plazo de una intervención educativa sobre ...

“Efectos a corto y largo plazo de una intervención educativa sobre ...

“Efectos a corto y largo plazo de una intervención educativa sobre ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Maldonado JC. ECC-UAM-Colegios<strong>educativa</strong>s y materiales. Los métodos para llegar a la población común incluyen el uso<strong>de</strong> posters, folletos informativos, promoción por los medios <strong>de</strong> comunicación,educación en las escuelas y colegios, así como métodos innovadores como el teatro,revistas <strong>de</strong> dibujos (“comics”) y vi<strong>de</strong>os [18] .La mayoría <strong>de</strong> estas intervenciones se han conducido por organizaciones nogubernamentales, pero muchas han sido poco documentadas y evaluadas, contandocon muy poco apoyo [60] . El impacto que alg<strong>una</strong>s han tenido para mejorar los hábitos<strong>de</strong> consumo [18,61,62] ha sido muy variable. Lamentablemente, existen pocos estudiosque han <strong>de</strong>terminado la utilidad o efectividad <strong>de</strong> las intervenciones <strong>educativa</strong>sdirigidas a la población. A<strong>de</strong>más, existe limitada información <strong>sobre</strong> el tipo <strong>de</strong>educación que requieren las personas comunes respecto al uso a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong>medicamentos.Posiblemente, el tipo <strong>de</strong> promoción <strong>sobre</strong> uso a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> medicamentos que <strong>de</strong>berealizarse con objeto <strong>de</strong> contrarrestar la publicidad emitida por la industriafarmacéutica, <strong>de</strong>bería enmarcarse en lo que se <strong>de</strong>nomina “<strong>de</strong>marketing”. Estetérmino se refiere a los esfuerzos por estimular al consumidor a que reduzca elconsumo <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminado producto o servicio [32] ; un buen ejemplo <strong>de</strong> esto son lasactuales campañas contra el tabaquismo y bien podrían aplicarse hacia laautomedicación.Esto último parte <strong>de</strong> los principios <strong>de</strong> marketing, entre los cuales se consi<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>extrema utilidad la modificación <strong>de</strong> las actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las personas; por lo tanto,durante la planificación <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>berá tenerse en cuenta el entornocultural <strong>de</strong> las personas. Por ejemplo, un estudio [61] que analizó tres diferentesintervenciones para mejorar la adherencia al tratamiento para profilaxis <strong>de</strong> lamalaria en las mujeres embarazadas, encontró que aquella consistente en un nuevomensaje educativo cuyo contenido se encontraba adaptado a las percepciones locales<strong>sobre</strong> la enfermedad, fue mucho más costo-efectiva que el mensaje educativovigente y que <strong>una</strong> nueva formulación <strong>de</strong>l medicamento más agradable al paladar.A la luz actual, <strong>de</strong>ben continuar ejecutándose estudios encaminados a <strong>de</strong>terminar losfactores que influyen en las prácticas <strong>de</strong> las personas, así como a evaluar la utilidady eficacia <strong>de</strong> las intervenciones <strong>educativa</strong>s dirigidas a la comunidad.5.10 Intervenciones <strong>educativa</strong>s dirigidas a adultos y adolescentesPreviamente se opinó <strong>sobre</strong> la posibilidad <strong>de</strong> mejorar las prácticas <strong>de</strong> las personasmediante <strong>una</strong> intervención <strong>educativa</strong> que incremente sus conocimientos y modifiquefavorablemente sus actitu<strong>de</strong>s frente a <strong>una</strong> situación específica. Aunque se hanrealizado varias intervenciones <strong>de</strong> este tipo, no todas han sido evaluadas odifundidas [18] y los resultados obtenidos muchas veces han sido variables,Informe final. Versión (3). Septiembre 2004. 16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!