11.07.2015 Views

Revista nº 34, 2º trimestre año 2010 (PDF 4.04 Mb) - Asociación ...

Revista nº 34, 2º trimestre año 2010 (PDF 4.04 Mb) - Asociación ...

Revista nº 34, 2º trimestre año 2010 (PDF 4.04 Mb) - Asociación ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Revista</strong> de responsabilidad civil y segurodoctrinaValoración por analogía proporcional de los daños temporales básicosAYUDA ORIENTATIVA PARA LA VALORACIÓN POR ANALOGÍA PROPORCIONAL DE LOS DAÑOSTEMPORALES BÁSICOS (VADAT 1 )Descripción forenseDÍAS DE HOSPITALIZACIÓN AGRAVADA: por ingreso en UCI, UVI, o plantas deespecial tratamiento y características de especial intensidad o gravedad delos tratamientosDÍAS IMPEDITIVOS HOSPITALARIOS: NORMALIZADO por ingreso en plantasconvencionales con tratamientos habitualesDÍAS de HOSPITALIZACIÓN LIGERA: por tratarse de un ingreso de bajo contenidoasistencial (por ejemplo unidades de larga estancia, u ocasionados pormejora de respuesta diagnóstica o coordinación terapéutica.O “CASI HOSPITALARIOS”: por tratarse de situaciones análogas a una hospitalizacióndomiciliaria por el encamamiento obligado en domicilio, con cargaelevada de tratamiento o pérdida de autonomía o de dolor y/o sufrimientomoral o de perjuicio estético de nivel moderado o medioO DÍAS IMPEDITIVOS AGRAVADOS por haber existido un impedimento de todaso casi todas las facetas de su actividad u ocupación habitual laboral y no habitual,y además una elevada limitación de otros aspectos de la vida cotidianacomo por ejemplo de su autonomía personal.DÍAS IMPEDITIVOS CONVENCIONALES: por haber existido un impedimento demuchas de las facetas de su actividad u ocupación habitual laboral y no habitual.DÍAS IMPEDITIVOS MODERADOS porque el impedimento lo ha sido exclusivamentepara una parte de su actividad habitual laboral y no laboralDÍAS IMPEDITIVOS LIGEROS: porque el impedimento lo ha sido exclusivamentepara una parte PEQUEÑA de su actividad habitual laboral y no laboralO DÍAS NO IMPEDITIVOS AGRAVADOS porque si bien ha desarrollado su ocupacióno actividad habitual ha tenido limitaciones intensas para llevarla a cabo.Valoración POR ANALOGÍA PROPORCIONALque asuma DAÑO REAL 2Indemnización por hospitalización agravada(corrección al alza sobre día impeditivo = +25/75%)Indemnización por día de estancia hospitalaria(corrección al alza sobre día impeditivo = +25%)Indemnización por:• hospitalización ligera• casi hospitalaria• días impeditivos agravados(corrección al alza sobre día totalmenteimpeditivo no hospitalario = + 1/24%)96/100% de la indemnización por díaimpeditivo(Indemnización básica por día totalmenteimpeditivo no hospitalario)50/95% de la indemnización por díaimpeditivo25/49% de la indemnización por díaimpeditivoVALOR SIMILAR A LOS DÍAS IMPEDITIVOSLIGEROSdoctrinaDÍAS no impeditivos de VALOR CONVENCIONAL o NORMALIZADO porque hadesarrollado su ocupación o actividad habitual pero ha tenido algunas limitacionespara llevarla a cabo.DÍAS DE POCO VALOR IMPEDITIVO O NO IMPEDITIVOS: porque no ha tenidolimitaciones valorables para su ocupación o actividad habitual aunque se hamantenido en periodo de espera, en periodos de control, o con unas consecuenciasde baja intensidad.5/24% de la indemnización por día impeditivo0/4% de la indemnización por día impeditivoPropuesta específica para una valoraciónanalógica proporcionalCon base en los datos anteriores en los quehemos retratado de forma más precisa y proporcionalel daño temporal, es posible proponer unaalternativa proporcional a la aplicación literal de lanorma cuando ésta no es capaz de retratar el dañotemporal ocasionado en realidad.Un elemento esencial para una “cuantifi cacióndel daño” es la proporcionalidad y, por ello, es necesariocomenzar por establecer una unidad de medidaque nos sirva como referencia para construir unasecuencia progresiva, hacia arriba o hacia abajo, quemantenga una proporcionalidad razonable.En este caso hemos elegido como unidad lacantidad que se establezca para el “día de baja im-1Cobo J.A.,“Valoración del daño a las personas por accidentes de tráfi co». En: Colección de Medicina Forense para Abogados.Editorial Bosch. <strong>2010</strong>2Utilización de los criterios de intensidad de la Clasifi cación Internacional de Funcionalidad de la OMS y las cifras actuales de la norma. Estascantidades podrían variar en el caso de un cambio de la norma que intentara aplicar los mismos factores de corrección del daño permanente aldaño temporal.51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!