11.07.2015 Views

Revista nº 34, 2º trimestre año 2010 (PDF 4.04 Mb) - Asociación ...

Revista nº 34, 2º trimestre año 2010 (PDF 4.04 Mb) - Asociación ...

Revista nº 34, 2º trimestre año 2010 (PDF 4.04 Mb) - Asociación ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Revista</strong> de responsabilidad civil y segurodoctrinaportamientos de los vecinos, cuando la contaminaciónacústica producida por aquéllos se mantengadentro de límites tolerables de conformidad conlas ordenanzas municipales y los usos locales, lasactividades militares, que se regirán por su legislaciónespecífi ca y la actividad laboral, respecto dela contaminación acústica producida por ésta en elcorrespondiente lugar de trabajo, que se regirá porlo dispuesto en la legislación laboral.En cuanto a la competencia para la producciónnormativa, sin perjuicio de la competencia de lascomunidades autónomas para desarrollar la legislaciónbásica estatal en materia de medio ambiente,se menciona la competencia de los ayuntamientospara aprobar ordenanzas sobre ruido y para adaptarlas existentes y el planeamiento urbanístico alas previsiones de la ley.Con respecto a la comunidad autónoma de Andalucía(al ser el lugar de residencia del escribientecon objeto de partir de un ejemplo de comunidadautónoma) la Ley 7/2007, de Gestión Integrada dela Calidad Ambiental, (que derogaba la Ley 7/1994de 18 de mayo, de Protección Ambiental) se erigecomo referente normativo adecuado para el desarrollode la política ambiental de la ComunidadAutónoma de Andalucía. Tiene como fi n completar,clarifi car y actualizar el marco normativo existentey regular nuevos instrumentos de protección ambiental,con el objetivo de mejorar la calidad devida de los ciudadanos de la Comunidad Autónomay obtener un alto nivel de protección del medio ambiente.Con respecto a la contaminación acústica resaltaremos,dentro del Título IV, la sección cuartaque atiende a la contaminación acústica aplicablea actividades susceptibles de producir contaminaciónacústica sea cual sea la causa que la origine,excluyendo al igual que la Ley 37/2003 del ruidolas actividades domésticas, las actividades militaresy la actividad laboral. El artículo 69 establecelas competencias.doctrinaSe defi nen en el capítulo dos el concepto decalidad acústica, las áreas acústicas o las «zonasde servidumbre acústica», que se defi nen comolos sectores del territorio situados en el entornode las infraestructuras de transporte viario, ferroviario,aéreo o portuario. La ley cuenta tanto delos índices de inmisión como de los índices deemisión acústica, con la fi jación de dichos índiceshomogéneos de mediciones y evaluaciones acústicas.El capítulo III de la ley aborda la prevencióny corrección de la contaminación acústica, mientrasque el capítulo IV trata sobre la inspección y laatribución de la potestad sancionadora que recae,como principio general, preferentemente sobre lasautoridades locales, más próximas al fenómeno decontaminación acústica generado.Por otro lado el mismo artículo de la ley regulaque corresponde a la Administración local:a) La aprobación de ordenanzas municipalesde protección del medio ambiente contra ruidos yvibraciones en las que se podrán tipifi car infraccionesde acuerdo con lo establecido en la Ley7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases delrégimen local, en relación con:1.º El ruido procedente de usuarios de la víapública en determinadas circunstancias.2.º El ruido producido por las actividades domésticaso los vecinos, cuando exceda de los límitestolerables de conformidad con los usos locales.b) La vigilancia, control y disciplina de la contaminaciónacústica en relación con las actuaciones,públicas o privadas, no incluidas en el apartado1.a) de este artículo.En sus artículos 70 y siguientes se establecenáreas de sensibilidad acústicas con sectores75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!