11.07.2015 Views

Revista nº 34, 2º trimestre año 2010 (PDF 4.04 Mb) - Asociación ...

Revista nº 34, 2º trimestre año 2010 (PDF 4.04 Mb) - Asociación ...

Revista nº 34, 2º trimestre año 2010 (PDF 4.04 Mb) - Asociación ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Revista</strong> de responsabilidad civil y segurodoctrinaúnico efecto del ruido sobre el organismo. Puedeafectar también al sistema circulatorio (taquicardia,aumento de la presión sanguínea), disminuir la actividadde los órganos digestivos y acelerar el metabolismoy el ritmo respiratorio, provocar trastornosdel sueño, irritabilidad, fatiga psíquica, etc... Todosestos trastornos disminuyen la capacidad de alertadel individuo y pueden ser, en consecuencia, causade accidentes. A lo que se añade el hecho de queel ruido difi culta la comunicación e impide percibirlas señales y avisos de peligro, lo que se convierteen potencial causa de accidentes laborales.Existen estimaciones alarmantes sobre el ruidoen los lugares de trabajo como por ejemplo quemás de 20 millones de trabajadores europeos tienenque alzar la voz para poder ser oídos o que lapérdida de audición o hipoacusia ocupa el cuartopuesto entre enfermedades profesionales, padeciéndolaun 7% de los trabajadores europeosCon respecto a la prevención y protección lasmedidas de control del ruido son muchas y variadas,y éstas pueden consistir en una actuaciónsobre el foco emisor del ruido, consistente en diseñaro adquirir los equipos, máquinas o instalacionesmenos ruidosos que sea posible, o en adoptarmedidas técnicas, sobre los equipos ya existentes,tendentes a reducir el ruido que emiten, o bien impediro difi cultar la propagación del ruido. El oídoes un órgano muy sensible que debemos proteger.Cuando las medidas técnicas de reducción del ruidoresultan insufi cientes, es necesario que los trabajadoresexpuestos utilicen protección auditiva,como tapones o auriculares adecuadamente seleccionadospara cada caso.En el ámbito laboral con vistas a una posibleresponsabilidad civil, teniendo en cuenta las circunstanciassociales, legislativo-normativa, juntocon el incumplimiento de las normas que obligan asu prevención y/o protección colectiva e individualfrente al ruido puede constituir una infracción delcontenido de los derechos básicos del contrato detrabajo, y convertirse en título de imputación deresponsabilidad, obligando a reparar el daño causado,con la indemnización de procedencia, y representanun daño evaluable e indemnizable igualmentepor el art. 1902 del Código Civil.JURISPRUDENCIA DESTACADASentencia de 16-6-2003 del Tribunal Superiorde Justicia de Andalucía sede en Málaga,siendo ponente Dº Joaquín García Bernaldode Quirós, destacándola, por ejemplarizante, clarificadora y por ser referencia en Andalucía. Vecinosde los edifi cios Ipanema que sufrieron durantetrece años los excesos de ruidos procedentes delos locales de ocio del centro comercial El Copode Torre del Mar y la inactividad municipal paraacabar con la contaminación acústica, que le va acostar caro al Ayuntamiento de Vélez Málaga, conun montante indemnizatorio de 156.000 € a cadavecino (12.000 € por cada año de incordio) y porun importe global que podrá alcanzar los cuatromillones de euros.Sentencia del Tribunal Europeo de DerechosHumanos de 16 de noviembre de 2004:Ruido y derecho a la inviolabilidad del domicilio privado.Grave violación del derecho al respeto deldomicilio como consecuencia de la pasividad dela Administración respecto al alboroto nocturno.España ha faltado a su obligación de garantizar elrespeto al domicilio y a la vida privada. Violacióndel artículo 8 del Convenio Europeo de los DerechosHumanos.Sentencia del Tribunal Constitucional16/2004, de 23 de febrero: Derechos fundamentalesa la integridad física y moral y a la intimidadpersonal y familiar. Posible vulneración derivadade la exposición continuada a unos niveles intensosde ruido que pueden poner en grave peligro lasalud de las personas.doctrina83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!