06.05.2013 Views

Descargar - nemac - UFSC

Descargar - nemac - UFSC

Descargar - nemac - UFSC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

uscas, que anticipen tendencias en el comportamiento de los sujetos económicos que<br />

interactúan con las organizaciones.<br />

A través del estudio de los atractores se detecta si un sistema es conservativo o<br />

disipativo. Los primeros son aquellos en donde la energía se mantiene constante, es<br />

decir, aquellos cuya entropía es nula o mínima. El atractor que presentan estos sistemas<br />

(por ejemplo, el sistema solar) es de tipo circular o periódico. Los sistemas disipativos,<br />

en cambio, son aquellos que van perdiendo la energía con el tiempo. Sus<br />

comportamientos se asimilan mucho más al de los atractores puntuales, ya que, a largo<br />

plazo, las trayectorias convergen en un lugar determinado. Los atractores también sirven<br />

para precisar si se está en presencia de un sistema estable o inestable. Un sistema<br />

estable es aquel que soporta pequeñas alteraciones y su dinámica tiende a volver a la<br />

normalidad. Esto no ocurre, cuando se está en presencia de un sistema inestable, ya<br />

que una muy pequeña alteración en las condiciones iniciales produce resultados<br />

inesperados. Evidentemente, se está en presencia de un sistema estable cuando el<br />

atractor del mismo es puntual o circular; se está frente a un sistema inestable cuando su<br />

atractor es de tipo caótico. 119<br />

Cuando no existen grados de libertad, se produce un ciclo limitante. Esta<br />

situación se da en los sistemas rígidos, cuando las variables casi no tienen movilidad y<br />

las reglas del sistema causan una determinada trayectoria que se repite periódicamente.<br />

Esto es un atractor circular. En general, un ciclo limitante es lo que vulgarmente se<br />

conoce como círculo vicioso, ya que cuando se presentan determinados problemas, éstos<br />

se repiten cíclicamente, sin poder salir del ciclo que los atrae. Lo importante es encontrar<br />

cómo salir de un ciclo limitante, para lo cual, se requiere tener claridad y lograr el grado<br />

de libertad necesario en las variables clave. 120<br />

Es por ello, que este cuarto nivel de indicadores es presentado para realizar el<br />

seguimiento de los “atractores extraños”, dentro del sistema organizacional, con estos<br />

objetivos:<br />

320<br />

Identificar las alteraciones en el comportamiento de las variables claves del<br />

modelo de negocio de cada una de las unidades de la organización.<br />

Realizar el seguimiento de la correlación en el comportamiento de más de una<br />

variable clave, identificando el nivel de progresión o regresión a lo largo del<br />

tiempo.<br />

Identificar la presencia de atractores en las fuerzas estratégicas que generan<br />

la dinámica del sistema organizacional.<br />

Con respecto a las interrelaciones de los componentes del sistema<br />

organizacional, es importante realizar el seguimiento propuesto, ya que puede ocurrir que<br />

un cambio en alguno de los componentes internos o externos, en un momento<br />

determinado, repercutirá sobre alguno de los restantes componentes y aspectos del<br />

119 Serra, R. (2000) El Nuevo Juego de los Negocios. (Grupo Editorial Norma, Buenos Aires)<br />

120 Ejemplos de la omnipresencia de atractores son el de los precios de los bienes “commodities”, en los<br />

índices de inflación y la relación entre los precios relativos de los bienes, en los niveles de producción.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!