06.05.2013 Views

Descargar - nemac - UFSC

Descargar - nemac - UFSC

Descargar - nemac - UFSC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Si bien la apreciación de la incertidumbre y el riesgo son visiones subjetivas, los<br />

resultados expuestos indican una gran amplitud de posibilidades y hasta la probabilidad,<br />

aunque pequeña, de tener una pérdida. Si en cambio el objetivo que se plantea es<br />

obtener un beneficio determinado, las posibilidades de fracasar son aún mayores.<br />

Es en este punto donde los mercados a termino pueden ser de una gran utilidad<br />

para disminuir esa incertidumbre y procurar salir de posibilidades de quebranto.<br />

390<br />

MERCADOS A TÉRMINO<br />

Existen herramientas provenientes del mundo de las finanzas que permiten, de<br />

manera clara y consistente, reducir y hasta eliminar –dentro de los términos lógicos– los<br />

riesgos provocados por la incertidumbre de los precios futuros. Estos son los Contratos<br />

de Futuros y los Contratos de Opciones.<br />

Con estos, se puede concretar en un caso un precio cierto para la compra o venta<br />

de algunos activos –futuros– o bien asegurar un precio mínimo de venta o un máximo de<br />

costo para el otro –opciones–.<br />

Los contratos de opciones son similares a los futuros en tanto sirven también para<br />

cubrir el riesgo pero, sin embargo, tienen otras características.<br />

“Existen básicamente dos tipos de opciones: de compra y de venta (call y put).<br />

Una opción de compra da a su titular el derecho de comprar un activo a un precio<br />

determinado en una fecha establecida. Una opción de venta da a su titular el derecho de<br />

vender un activo a un precio conocido en una fecha determinada. El precio contractual<br />

se llama precio de ejercicio (strike price o exercise price) y la fecha de finalización del<br />

contrato, fecha de vencimiento (expiration date, exercise date o maturity). Una opción<br />

Europea sólo puede ser ejercida en la fecha de vencimiento, mientras que una opción<br />

Americana, puede ser ejercida en cualquier momento hasta su fecha de vencimiento<br />

inclusive.” 140<br />

Como se podrá observar, aquí no existe el compromiso firme de realizar una<br />

operación sino el derecho de realizarlo. En el contrato de futuro el titular de un contrato<br />

de compra o de venta se obliga a realizar esta transacción en una fecha determinada y<br />

por un monto establecido.<br />

En las opciones, en cambio, el que adquiere una opción de compra o de venta de<br />

un activo, tiene el derecho de comprar o de vender el bien establecido a un determinado<br />

precio en una fecha determinada (opción Europea) o hasta una fecha determinada<br />

(opción Americana). Para tener derecho a ejercer una opción es necesario un pago<br />

inicial.<br />

El impacto que tiene incluir operaciones de opciones en el análisis de resultado<br />

tiene dos aristas. Por un lado, se tiene el costo de la prima y de la comisión del operador<br />

que se debe abonar anticipadamente Por otro lado, cuando el valor generado por la<br />

simulación de la variable precio –que representaría la cotización en el mercado– resulta<br />

menor que el precio de una opción Put (o mayor que el de una opción Call) se debe<br />

considerar el valor de la opción disminuyendo la incertidumbre y mejorando el resultado<br />

esperado promedio.<br />

140 HULL, John C., “Introducción a los mercados de futuros y opciones” 4° edición. Pearson Educación S.A., Madrid, 2002.<br />

Pág. 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!