06.05.2013 Views

Descargar - nemac - UFSC

Descargar - nemac - UFSC

Descargar - nemac - UFSC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

803<br />

XI CONGRESO INTERNACIONAL DE COSTOS Y GESTION<br />

XXXII CONGRESO ARGENTINO DE PROFESORES<br />

UNIVERSITARIOS DE COSTOS<br />

EL COSTEO HIBRIDO: LA MEZCLA ENTRE TRADICIÓN E INNOVACIÓN EN LA<br />

APLICACIÓN DE METODOLOGÍAS DE COSTEO<br />

RESUMEN<br />

Tipificación: Aportes a las disciplinas de Costos, Gestión o Afines a Ambas<br />

Todo ente económico requiere conocer de la forma más acertada posible el costo que<br />

tiene para este la producción y comercialización de bienes o la prestación de servicios y<br />

con ello garantizar una adecuada planeación organizacional y toma de decisiones; en<br />

otras palabras, un adecuado costeo de sus diferentes objetos de costo. Buscando facilitar<br />

esta labor, la teoría general de costos ha definido diversas metodologías o sistemas de<br />

costeo, los cuales mediante la aplicación de una serie de procedimientos obtienen como<br />

resultado final el costo de productos o servicios. Sin embargo, cada una de estas<br />

metodologías analizada de manera individual tiene una serie de ventajas y limitaciones;<br />

las primeras pueden potenciarse mientras que las segundas pueden eliminarse o<br />

mitigarse mediante la combinación de dos o más de ellas y por ende la utilización de las<br />

mejores prácticas de cada una de ellas en beneficio de los diferentes usuarios.<br />

Uno de los nombres más comunes que se han utilizado al momento de mezclar<br />

metodologías de costeo ha sido el de “Costeo Hibrido” o también “Costeo Mixto”. En este<br />

artículo se analizarán algunas de las combinaciones de metodologías que se han<br />

explorado, describiendo las ventajas que pueden traer para una implementación más<br />

exitosa de los costos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!