06.05.2013 Views

Descargar - nemac - UFSC

Descargar - nemac - UFSC

Descargar - nemac - UFSC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

478<br />

18,50%<br />

América<br />

4,20%<br />

Europa<br />

5,00%<br />

As ia<br />

4,10%<br />

Oceanía<br />

68,20%<br />

Europa<br />

Fuente: Organización Internacional de la Viña y del Vino (OIV).<br />

Actualmente, dentro de Europa, la Unión Europea ocupa un lugar importante en el<br />

mercado vinícola mundial, con una producción anual de 175 millones de hectolitros de<br />

vino. Además, contiene el 45% de la superficie vitícola del planeta, el 65% de la<br />

producción, el 57% del consumo y el 70% de las exportaciones.<br />

Según la OIV, en el año 2005 España era el tercer país productor de vino del<br />

mundo con una producción total de 36.158 miles de hectolitros, después de Italia y<br />

Francia, con 54.021 y 52.105 miles de hectolitros, respectivamente.<br />

Dentro de España y en el año 2006, la Comunidad Autónoma de CyL se sitúa en<br />

cuarto lugar en cuanto a terreno dedicado a uva de vinificación con un 6,43% (71.591 ha),<br />

de las cuales 69.433 son de secano y el resto de regadío, después de Castilla-La Mancha<br />

con un 47,93% del total de la superficie, Extremadura con un 8,04% y la Comunidad<br />

Valenciana con un 6,82%.<br />

Por otro lado, en cuanto a la producción de vino nuevo en el año 2006, CyL se<br />

posiciona en séptimo lugar con respecto a las 17 las comunidades autónomas que<br />

existen en España, con un 5,21% del total de la producción nacional, frente al 47,38%<br />

que presenta Castilla-La Mancha, que se sitúa en primer lugar.<br />

A pesar de la gran cantidad de vino que se elabora en España, el mercado del<br />

vino en este país está muy atomizado, esto es, está constituido por gran cantidad de<br />

empresas con muy baja cuota de mercado cada una. Escasamente, las cinco primeras<br />

empresas 146 generan tan sólo el 17,6% de los litros de vino producidos en el conjunto del<br />

sector en España, frente al 54 % en Estados Unidos y el 61% en Australia, lo que<br />

demuestra esta atomización del sector.<br />

146 Grupo García Carrión, Freixenet, Félix Solís, Pernod Ricard y Codorniu.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!