06.05.2013 Views

Descargar - nemac - UFSC

Descargar - nemac - UFSC

Descargar - nemac - UFSC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fig. 3. Comportamiento y asignación de los elementos de coste<br />

504<br />

• Centros de Coste<br />

Los centros de coste son definidos por la IGAE (2004, p.33) como lugares, físicos<br />

o no, donde se consumen los factores necesarios para la realización de actividades como<br />

consecuencia del proceso productivo, por tanto, sean lugares reales o ficticios, en ellos<br />

se produce la localización de los elementos de coste.<br />

La determinación de los centros de coste en las entidades municipales, viene<br />

facilitada por su propia estructura organizativa en unidades, divisiones, secciones o<br />

departamentos que, dirigidos por un responsable, se ocupan de una o varias<br />

prestaciones. En gran medida, cada centro de responsabilidad se corresponderá con un<br />

centro de coste, en otros casos, será necesaria su desagregación en centros de coste de<br />

nivel inferior.<br />

Independientemente de por su naturaleza, según el Ente Público objeto de estudio<br />

(Ayuntamiento, Universidad, etc.), por lo que respecta a la tipología de centros de coste,<br />

la IGAE (2004, pp. 89-90) los clasifica en función de su participación en el proceso<br />

productivo, definiendo las categorías de centros principales, auxiliares, directivos y<br />

generales, anexos y mixtos.<br />

Los centros principales y auxiliares se consideran necesarios para el desarrollo<br />

del proceso productivo ya que participan en el mismo de manera inmediata o mediata,<br />

respectivamente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!