06.05.2013 Views

Descargar - nemac - UFSC

Descargar - nemac - UFSC

Descargar - nemac - UFSC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

475<br />

XI CONGRESO INTERNACIONAL DE COSTOS Y GESTIÓN<br />

XXXIII CONGRESO ARGENTINO DE PROFESORES<br />

UNIVERSITARIOS DE COSTOS<br />

ESTUDIO DE LA EFICIENCIA EN COSTES EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR<br />

VINÍCOLA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA Y LEÓN (ESPAÑA)<br />

RESUMEN<br />

Tipificación: Aportes a las Disciplinas de Costos, Gestión o afines a ambas<br />

El mercado vinícola en la Unión Europa y en España, como estado miembro de la<br />

misma, ha evolucionado de forma considerable en las últimas décadas y sobre todo<br />

desde que se estableció la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 1995,<br />

traduciéndose en una reestructuración de los cultivos de viñedos y del mercado del vino.<br />

Con este trabajo se pretende analizar la eficiencia operativa de las empresas del sector<br />

vinícola de la Comunidad Autónoma de Castilla y León (España), que presenten un total<br />

Activo no inferior a 2.850 miles de euros y se identifiquen con el número 1593.<br />

Elaboración de Vinos, de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE)<br />

durante los últimos dos últimos años de los que se dispone información contable (2006 y<br />

2007). El objeto es optimizar la estructura de costes, alcanzando la máxima producción<br />

posible y orientar las políticas internas y los procesos de toma de decisiones a través del<br />

benchmarking. Para ello, se aplica la técnica DEA a partir de la cual se obtiene<br />

información útil para favorecer la implantación de un adecuado control de gestión en<br />

empresas que operen en este sector y la mejora de su competitividad en el mercado local<br />

y mundial.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!