06.05.2013 Views

Descargar - nemac - UFSC

Descargar - nemac - UFSC

Descargar - nemac - UFSC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XI CONGRESO INTERNACIONAL DE COSTOS Y GESTIÓN<br />

XXXII CONGRESO ARGENTINO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS DE COSTOS<br />

627<br />

LA MEDIDA DE LOS COSTES DE LAS UNIVERSIDADES EN TIEMPOS DE CRISIS<br />

RESUMEN<br />

Tipificación: Aportes a las disciplinas de Costos, Gestión o Afines.<br />

La situación a la que actualmente se enfrentan las universidades europeas añade a la<br />

crisis económica general, un constante aumento en sus costes, así como un<br />

estancamiento de la inversión pública. Es precisamente este contexto de restricciones y<br />

presiones financieras el que explica la reciente preocupación a nivel europeo por explorar<br />

posibles medidas para enfrentarse a los nuevos retos.<br />

En este sentido, la European University Association (EUA) considera imprescindible<br />

identificar los costes completos de las actividades universitarias, no solo como<br />

instrumento de gestión estratégica sino también, para asegurar una mejor asignación<br />

presupuestaria y de responsabilidades.<br />

No obstante, el proceso de puesta en funcionamiento de modelos de costes completos en<br />

las instituciones universitarias no está exento de dificultades. La presente comunicación<br />

intenta identificar los principales problemas que deben solventar las universidades<br />

europeas con el fin de enfrentarse con éxito a un proceso de esa naturaleza. Igualmente,<br />

pretende determinar cuales son las condiciones relativas a la financiación y gestión de<br />

este tipo de instituciones que favorecen la implantación y el desarrollo de este tipo de<br />

modelos. Finalmente, la comunicación expondrá las características comunes presentes<br />

en los diversos modelos de costes completos actualmente implantados en diferentes<br />

universidades europeas, lo que permitirá identificar una serie de pasos o procedimientos<br />

a seguir por parte de aquellas instituciones que o bien no han implantado de momento<br />

ningún modelo, o no han alcanzado un nivel de desarrollo adecuado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!