07.05.2013 Views

La Formación Semicolonial l 1890-1930 - Universidad de Chile

La Formación Semicolonial l 1890-1930 - Universidad de Chile

La Formación Semicolonial l 1890-1930 - Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Carlos Baliño<br />

Capítulo XI<br />

LOS PRECURSORES DEL PENSAMIENTO MARXISTA<br />

Nacido en el mismo año <strong>de</strong>l Manifiesto Comunista, Carlos Baliño comenzó a escribir en verso y en<br />

prosa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy joven. Pronto se vio obligado a emigrar a Estados Unidos, por razones políticas. Allí trabajó<br />

<strong>de</strong> cajonero y obrero tabaquero. En ese país empezó a conocer las primeras nociones <strong>de</strong> marxismo. Fue uno <strong>de</strong><br />

los que pronto comprendió la necesidad <strong>de</strong> combinar la lucha <strong>de</strong> clases con la lucha anticolonial. En esta tarea,<br />

colaboró estrechamente con José Martí en la <strong>Formación</strong> <strong>de</strong> organismos <strong>de</strong> base <strong>de</strong>l Partido Revolucionario<br />

Cubano.<br />

José Martí no vaciló en poner <strong>de</strong> manifiesto su aprecio por la labor <strong>de</strong> Baliño, a quien calificó <strong>de</strong> "un<br />

cubano que pa<strong>de</strong>ce con las penas <strong>de</strong> la humanidad, y sólo podría pecar por la impaciencia <strong>de</strong> redimirlas" 343 .<br />

Baliño estaba preocupado por lo que podría ocurrir una vez liberado el pueblo cubano <strong>de</strong> la opresión<br />

colonial española. En un comentario al libro <strong>de</strong> H. Davis sobre la esclavitud, en 1896, <strong>de</strong>cía que el campesino<br />

y el trabajador cubanos eran conscientes <strong>de</strong> la dominación española, pero no se daban cuenta <strong>de</strong> que podía ser<br />

sustituída por otra forma <strong>de</strong> opresión 344 .<br />

Ante las amenazas <strong>de</strong> mister Stillman <strong>de</strong> retirar los capitales americanos <strong>de</strong> Cuba en caso <strong>de</strong> una<br />

insurrección popular, Carlos Baliño contestaba: "Si los gran<strong>de</strong>s capitales se retiran <strong>de</strong> la isla, no se llevarán<br />

consigo la tierra fecunda, ni los brazos robustos, ni las volunta<strong>de</strong>s resueltas. No se llevarán consigo la facultad<br />

productora sino la facultad explotadora" 345 .<br />

343 José Martí: Obras Completas, op. cit., II, 185.<br />

344 Instituto <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong>l Mov. Comunista y <strong>de</strong> la Rev. Socialista <strong>de</strong> Cuba: El movimiento obrero cubano..., op. cit., I, 154.<br />

345 Ibíd., I, 158.<br />

140

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!