07.05.2013 Views

La Formación Semicolonial l 1890-1930 - Universidad de Chile

La Formación Semicolonial l 1890-1930 - Universidad de Chile

La Formación Semicolonial l 1890-1930 - Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

anarquistas recuerdan por primera vez en <strong>Chile</strong> el 1° <strong>de</strong> Mayo con una importante manifestación. Ese mismo<br />

año "Escobar funda la Sociedad <strong>de</strong> Carpinteros y Ebanistas y junto a Olea crean la Sociedad <strong>de</strong> Instrucción y<br />

Socorros Mutuos "Caupolicán", que reúne a obreros y artesanos. Cabie<strong>de</strong>s funda la primera Sociedad <strong>de</strong><br />

Resistencia con los obreros <strong>de</strong> la maestranza <strong>de</strong>l ferrocarril". 145<br />

El viaje a <strong>Chile</strong> en 1901 <strong>de</strong>l anarquista Pietro Gori, resi<strong>de</strong>nte en Buenos Aires, contribuyó a fortalecer<br />

la preparación <strong>de</strong> los militantes ácratas, aquen<strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s, en una nueva expresión <strong>de</strong>l internacionalismo que<br />

practicaban los anarquistas. Luego vinieron Lombardozzi, <strong>de</strong> Mendoza, y el boliviano Miguel Estrella a<br />

reforzar la lucha "por la causa".<br />

<strong>La</strong> época <strong>de</strong> oro <strong>de</strong>l anarquismo chileno comenzó a principios <strong>de</strong>l siglo XX con la creación <strong>de</strong> las<br />

Socieda<strong>de</strong>s en Resistencia y las Mancomunales. Los principios fundamentales <strong>de</strong> estas organizaciones -<br />

carácter fe<strong>de</strong>rativo y territorial, <strong>de</strong>scentralizado, rotación <strong>de</strong> dirigentes, autonomía <strong>de</strong>l movimiento obrero<br />

respecto <strong>de</strong>l Estado y toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones por la base- fueron inspirados por el anarquismo, marcando una<br />

experiencia orgánica que es válida hasta el presente.<br />

Conscientes <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> la prensa obrera, fundaron nuevos peródicos, como "El Alba",<br />

órgano <strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong>l carbón, orientado por Luis Morales, "El Obrero Libre" y "<strong>La</strong> Agitación",<br />

publicaciones <strong>de</strong> los Centros "Luz y Libertad" y "Agitación". Tuvieron, asimismo, una <strong>de</strong>stacada participación<br />

en el levantamiento popular <strong>de</strong> Valparaíso <strong>de</strong> 1903.<br />

En este contexto, los escritores Augusto D'Halmar y Fer-nando Santiván crearon en 1904 la Colonia<br />

Tolstoyana en San Bernardo, cuyo alcal<strong>de</strong> era el poeta Manuel Magallanes Moure. Su proyecto <strong>de</strong> trabajar<br />

colectivamente la tierra con los campesinos no logró cristalizarse.<br />

En la rebelión <strong>de</strong> 1905, tuvo una sobresaliente participación Magno Espinoza y otros activistas<br />

anarquistas, que comenzaban a hacer sus primeras experiencias <strong>de</strong> lucha armada embrionaria. En la<br />

cuasiinsurrección popular <strong>de</strong> 1905, grupos <strong>de</strong> trabajadores practicaron el sabotaje revolucionario a líneas<br />

telegráficas y a la Maestranza <strong>de</strong> Ferrocarriles con el fin <strong>de</strong> impedir la llegada <strong>de</strong> tropas a Santiago. En 1906,<br />

los anarquistas crearon la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Trabajadores <strong>de</strong> <strong>Chile</strong> (FTCH). Al año siguiente editaron "El Primero<br />

<strong>de</strong> Mayo", orientado por el Centro <strong>de</strong> Estudio Social.<br />

El anarcosindicalismo, que se diferencia <strong>de</strong>l anarquismo filosófico y existencial <strong>de</strong> la intelectualidad<br />

<strong>de</strong> aquel entonces, fue la primera organización <strong>de</strong>l proletariado chileno que tuvo un sector clan<strong>de</strong>stino para la<br />

preparación <strong>de</strong> cuadros experimentados en la acción directa armada. Al igual que hermanos <strong>de</strong> otros países, se<br />

cobraron la venganza <strong>de</strong> clase con los asesinos <strong>de</strong>l pueblo. Así como en Argentina el coronel Falcón, autor <strong>de</strong><br />

la masacre <strong>de</strong> los trabajadores en Mayo <strong>de</strong> 1909, fue liquidado por el anarquista Simón Radowitzky en<br />

Buenos Aires, en <strong>Chile</strong> el anarquista, <strong>de</strong> origen español, Antonio Ramón apuñaleó al general Silva Renard,<br />

vengando así la muerte <strong>de</strong> su medio hermano Manuel Vaca y, por extensión, la <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> masacrados en la<br />

Escuela Santa María. Más tar<strong>de</strong>, los anarquistas afinaron su preparación para la expropiación <strong>de</strong> bancos, que<br />

iba a mostrar su eficacia en la década <strong>de</strong> <strong>1930</strong> con los asaltos <strong>de</strong> bancos chilenos perpetrados por Durruti en su<br />

gira por <strong>La</strong>tinoamérica, en busca <strong>de</strong> fondos para la Revolución Española <strong>de</strong> 1936.<br />

Los ácratas volvieron a ponerse en la cresta <strong>de</strong> la ola popular y <strong>de</strong>l movimiento huelguístico en la<br />

década <strong>de</strong> 1910-1920. A veces cayeron en criterios principistas que aparecían un tanto abstractos para los<br />

explotados, pero no pue<strong>de</strong> negarse el hecho <strong>de</strong> que los anarquistas fueron, junto a la FOCH <strong>de</strong> Recabarren,<br />

145 HECTOR PAVELIC: "Cronología Histórica <strong>de</strong>l Movimiento Obrero y Los Anarquistas en la Lucha Social en <strong>Chile</strong>", en El<br />

trabajo en la Pampa Salitrera, Santiago, 1994.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!