08.05.2013 Views

Ciencia para la paz y el desarrollo: el caso del ... - unesdoc - Unesco

Ciencia para la paz y el desarrollo: el caso del ... - unesdoc - Unesco

Ciencia para la paz y el desarrollo: el caso del ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ciones en <strong>el</strong> marco de <strong>la</strong> Convención sobre<br />

<strong>la</strong> Prohibición d<strong>el</strong> Desarrollo, <strong>la</strong> Producción y<br />

<strong>el</strong> Almacenamiento de Armas Bacteriológicas<br />

(Biológicas) y Toxínicas (CECTE, 2005).<br />

En resumen, en <strong>el</strong> mundo hay pocos juramentos<br />

o códigos de ética <strong>para</strong> científicos que incluyan<br />

explícitamente <strong>el</strong> tema de <strong>la</strong>s armas<br />

de destrucción masiva. Sería de mucho interés<br />

que instituciones internacionales tales<br />

como <strong>el</strong> Consejo Internacional de <strong>la</strong> <strong>Ciencia</strong><br />

(ICSU) o <strong>la</strong> Sociedad Nuclear Internacional,<br />

a modo de ejemplo, analicen <strong>la</strong> posibilidad<br />

de e<strong>la</strong>borar y de proponer a <strong>la</strong>s instituciones<br />

dependientes un código de ética que incluya<br />

una dec<strong>la</strong>ración en <strong>la</strong> que se considere una<br />

vio<strong>la</strong>ción a los principios éticos básicos <strong>la</strong> participación<br />

consciente en todas <strong>la</strong>s etapas d<strong>el</strong><br />

<strong>desarrollo</strong> de armas de destrucción masiva.<br />

Para terminar, quisiera mencionar <strong>la</strong> influencia<br />

fundamental que tuvo en <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong>,<br />

concientización e implementación de estos y<br />

otros aspectos éticos en <strong>la</strong> investigación científica<br />

(y más aún, en los derechos humanos)<br />

Luis Masperi, quien falleció, <strong>la</strong>mentablemente,<br />

hace 6 años. Como profesor de física en<br />

<strong>el</strong> Instituto Balseiro, además de ser un exc<strong>el</strong>ente<br />

maestro, supo transmitirnos su interés<br />

en lograr que los físicos de <strong>la</strong> región tomen<br />

conciencia de su pap<strong>el</strong> fundamental en <strong>la</strong><br />

sociedad. Muchas de <strong>la</strong>s actividades que hacemos<br />

en ese sentido en <strong>la</strong> actualidad están<br />

inspiradas en sus acciones y enseñanzas.<br />

Como dijera Joseph Rotb<strong>la</strong>t en su discurso<br />

Nob<strong>el</strong> en 1995: “En estos tiempos en que <strong>la</strong><br />

ciencia juega un rol tan poderoso en <strong>la</strong> vida<br />

de nuestra sociedad, cuando <strong>el</strong> destino de <strong>la</strong><br />

humanidad entera puede depender de los resultados<br />

de <strong>la</strong> investigación científica, incumbe<br />

a todos los científicos <strong>el</strong> estar plenamente<br />

conscientes de ese pap<strong>el</strong> y comportarse en<br />

consecuencia. Ap<strong>el</strong>o a mis colegas científicos<br />

a recordar su responsabilidad hacia <strong>la</strong> humanidad”<br />

(Rotb<strong>la</strong>t, 1995).<br />

Hacia una investigación ética en ciencia: El aporte de los físicos argentinos - Karen Hallberg<br />

Frente al enorme avance de <strong>la</strong> ciencia y de<br />

su pap<strong>el</strong> cada vez más importante en <strong>la</strong> sociedad,<br />

se refuerzan aún más los conceptos<br />

escritos en 1955 por Albert Einstein y Bertrand<br />

Russ<strong>el</strong>l en <strong>el</strong> manifiesto que más tarde<br />

llevaría su nombre (“Manifiesto de Russ<strong>el</strong>l-<br />

Einstein”):<br />

“Ape<strong>la</strong>mos como seres humanos a seres humanos:<br />

recuerden su humanidad y olvídense<br />

d<strong>el</strong> resto. Si pueden hacerlo, se abre un camino<br />

a un nuevo <strong>para</strong>íso. Si no pueden, lo<br />

único que habrá frente a ustedes es <strong>la</strong> muerte<br />

universal” (Russ<strong>el</strong>l, 1954, citado en Butcher<br />

2005).<br />

Junto con los códigos de ética y de conducta,<br />

los juramentos cumplen un pap<strong>el</strong> fundamental<br />

en <strong>la</strong> toma de conciencia por parte de los<br />

profesionales, científicos y tecnólogos, de su<br />

enorme responsabilidad frente a <strong>la</strong> sociedad.<br />

Todos juntos podemos lograr que <strong>la</strong> ciencia<br />

sea utilizada so<strong>la</strong>mente en beneficio de <strong>la</strong> humanidad<br />

y a favor de <strong>la</strong> <strong>paz</strong>1 .<br />

Referencias<br />

AESJ Ethics Committee, The. “Code of Ethics of the<br />

Atomic Energy Society of Japan”, 2005. Disponible<br />

en: http://wwwsoc.nii.ac.jp/aesj/rinri/committee/kensho-e.html.<br />

Butcher, S. I. The origins of the Russ<strong>el</strong>l-Einstein<br />

Manifesto. Washington, DC: Pugwash Conferences<br />

on Science and World Affairs, 2005. [Versión en<br />

línea: http://www.pugwash.org/publication/phs/history9.pdf]<br />

Comité Nacional de Ética en <strong>la</strong> <strong>Ciencia</strong> y <strong>la</strong> Tecnología<br />

de Argentina (CECTE). Informe y recomendaciones<br />

<strong>para</strong> <strong>la</strong> promulgación y adopción de códigos<br />

de conducta de científicos e instituciones en <strong>el</strong><br />

marco de <strong>la</strong> CABT. CECTE, junio 2005. Disponible<br />

en: http://www.cecte.gov.ar/recomendaciones-einformes/t/etica.<br />

Krieger, D. “The abolition of nuclear weapons and<br />

war: The responsibility of scientists”, Nuclear Age<br />

Peace Foundation, noviembre 2005. Disponible<br />

1 Agradezco a Sandra Ionna Butcher su ayuda en <strong>la</strong> búsqueda<br />

de bibliografía.<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!