08.05.2013 Views

Ciencia para la paz y el desarrollo: el caso del ... - unesdoc - Unesco

Ciencia para la paz y el desarrollo: el caso del ... - unesdoc - Unesco

Ciencia para la paz y el desarrollo: el caso del ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Apéndice 1: Recomendación re<strong>la</strong>tiva a <strong>la</strong> situación<br />

de los investigadores científicos<br />

La Conferencia General de <strong>la</strong> Organización de <strong>la</strong>s<br />

Naciones Unidas <strong>para</strong> <strong>la</strong> Educación, <strong>la</strong> <strong>Ciencia</strong> y <strong>la</strong><br />

Cultura (UNESCO), en su 18a. reunión, c<strong>el</strong>ebrada<br />

en Paris d<strong>el</strong> 17 de octubre al 23 de noviembre de<br />

1974.<br />

Recordando que <strong>la</strong> UNESCO, de acuerdo con <strong>el</strong> párrafo<br />

final d<strong>el</strong> Preámbulo de su Constituci6n, procura<br />

alcanzar, promoviendo entre otras cosas, <strong>la</strong>s<br />

re<strong>la</strong>ciones científicas de <strong>la</strong>s naciones d<strong>el</strong> mundo,<br />

los objetivos de <strong>paz</strong> internacional y de bienestar<br />

general de <strong>la</strong> humanidad <strong>para</strong> <strong>el</strong> logro de los cuales<br />

se han establecido <strong>la</strong>s Naciones Unidas como lo<br />

proc<strong>la</strong>ma su Carta.<br />

Considerando los términos de <strong>la</strong> Dec<strong>la</strong>ración Universal<br />

de Derechos Humanos aprobada por <strong>la</strong><br />

Asamblea General de <strong>la</strong>s Naciones Unidas <strong>el</strong> 10<br />

de diciembre de 1948 y en particu<strong>la</strong>r <strong>el</strong> artículo<br />

27.1 que dispone que toda persona tiene derecho<br />

a tomar parte libremente en <strong>la</strong> vida cultural de <strong>la</strong><br />

comunidad y a participar en <strong>el</strong> progreso científico y<br />

en los beneficios que de <strong>el</strong> resulten.<br />

Reconociendo:<br />

a.<br />

b.<br />

Que los descubrimientos científicos y los ade-<br />

<strong>la</strong>ntos y aplicaciones tecnológicas conexas<br />

abren vastas perspectivas al progreso que provienen<br />

en particu<strong>la</strong>r de utilizar con <strong>la</strong> máxima<br />

eficacia <strong>la</strong> ciencia y los métodos científicos en<br />

beneficio de <strong>la</strong> humanidad y <strong>para</strong> contribuir a<br />

preservar <strong>la</strong> <strong>paz</strong> y reducir <strong>la</strong>s tensiones internacionales,<br />

pero que, al mismo tiempo, entrañan<br />

ciertos p<strong>el</strong>igros, que constituyen una<br />

amenaza, sobre todo en <strong>el</strong> <strong>caso</strong> de que los<br />

resultados de <strong>la</strong>s investigaciones científicas<br />

se utilicen contra los intereses vitales de <strong>la</strong><br />

humanidad <strong>para</strong> <strong>la</strong> pre<strong>para</strong>ción de guerras de<br />

destrucción masiva o <strong>para</strong> <strong>la</strong> explotación de<br />

una nación por otra y que, en todo <strong>caso</strong>, p<strong>la</strong>ntean<br />

complejos problemas éticos y jurídicos.<br />

Que, a fin de hacer frente a esa situación, los<br />

Estados Miembros deberán establecer o idear<br />

un mecanismo <strong>para</strong> formu<strong>la</strong>r y aplicar políticas<br />

adecuadas de ciencia y tecnología, es decir<br />

políticas encaminadas a evitar los posibles<br />

p<strong>el</strong>igros y a realizar y explotar plenamente <strong>la</strong>s<br />

perspectivas positivas inherentes a esos des-<br />

cubrimientos, ade<strong>la</strong>ntos y aplicaciones tecnológicas,<br />

Reconociendo asimismo:<br />

a. Que un personal int<strong>el</strong>igente y capacitado<br />

constituye <strong>la</strong> piedra angu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong> capacidad<br />

de un país <strong>para</strong> <strong>la</strong> investigación y <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong><br />

experimental y es indispensable <strong>para</strong> utilizar<br />

y ex plotar <strong>la</strong>s investigaciones realizadas en<br />

otras partes.<br />

b. Que <strong>la</strong> libre comunicación de los resultados,<br />

hipótesis y opiniones -como indica <strong>la</strong> frase<br />

“libertad académica”- constituye <strong>la</strong> verdadera<br />

esencia d<strong>el</strong> proceso científico, y es <strong>la</strong> máxima<br />

garantía de exactitud y de objetividad de los<br />

resultados científicos.<br />

c. La necesidad de una ayuda adecuada y d<strong>el</strong><br />

equipo necesario <strong>para</strong> realizar <strong>la</strong> investigación<br />

y <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong> experimental.<br />

Observando que, en todas partes d<strong>el</strong> mundo, este<br />

aspecto d<strong>el</strong> proceso político adquiere cada vez<br />

mayor importancia <strong>para</strong> los Estados Miembros, teniendo<br />

en cuenta <strong>la</strong>s iniciativas intergubernamentales<br />

indicadas en <strong>el</strong> Anexo a esta recomendación,<br />

que demuestran <strong>el</strong> reconocimiento por los Estados<br />

Miembros de <strong>la</strong> creciente utilidad de <strong>la</strong> ciencia<br />

y <strong>la</strong> tecnología <strong>para</strong> abordar diversos problemas<br />

mundiales sobre una amplia base internacional,<br />

reforzando así <strong>la</strong> cooperación entre <strong>la</strong>s naciones<br />

y promoviendo <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong> de cada país, y confiando<br />

en que esas tendencias predisponen a los<br />

Estados Miembros a tomar medidas concretas <strong>para</strong><br />

adoptar y aplicar políticas adecuadas de ciencia v<br />

tecnología.<br />

Convencida de que <strong>la</strong> acción gubernamental puede<br />

favorecer de manera considerable <strong>la</strong> creación de<br />

condiciones que estimulen y presten ayuda a <strong>la</strong> capacidad<br />

nacional <strong>para</strong> realizar activi dades de investigación<br />

y <strong>desarrollo</strong> experimental con una más<br />

c<strong>la</strong>ra conciencia de <strong>la</strong>s obligaciones que entrañan<br />

respecto d<strong>el</strong> hombre y de su medio.<br />

Estimando que una de <strong>la</strong>s principales de esas condiciones<br />

es ofrecer una situación justa a quienes<br />

<strong>el</strong>ectivamente realizan actividades de investigación<br />

y <strong>desarrollo</strong> experimental en ciencia y tecnología,<br />

teniendo debidamente en cuenta <strong>la</strong>s responsabili-<br />

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!