08.05.2013 Views

Ciencia para la paz y el desarrollo: el caso del ... - unesdoc - Unesco

Ciencia para la paz y el desarrollo: el caso del ... - unesdoc - Unesco

Ciencia para la paz y el desarrollo: el caso del ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cias de <strong>la</strong>s Naciones Unidas en <strong>la</strong> sede de <strong>la</strong><br />

UNESCO en París, específicamente <strong>para</strong> discutir<br />

<strong>la</strong>s Recomendaciones N o 10 (dedicada a<br />

<strong>la</strong> educación, <strong>la</strong> tolerancia y <strong>el</strong> respeto de <strong>la</strong><br />

dignidad humana) y N o 21 d<strong>el</strong> Informe.<br />

Uno de los resultados de esta Reunión fue <strong>la</strong><br />

recomendación general dirigida a “fomentar<br />

<strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración de códigos de conducta ética<br />

<strong>para</strong> científicos e ingenieros” y “promover <strong>la</strong><br />

educación y <strong>la</strong> sensibilización en <strong>la</strong> ética de <strong>la</strong><br />

ciencia”. Fue nuevamente p<strong>la</strong>nteada y reforzada<br />

<strong>la</strong> tarea ética encomendada por <strong>la</strong> Conferencia<br />

Mundial sobre <strong>la</strong> <strong>Ciencia</strong> a <strong>la</strong> COMEST<br />

y al ICSU. Una de <strong>la</strong>s últimas recomendaciones<br />

de esta reunión manifiesta que “ciertos<br />

organismos r<strong>el</strong>evantes ya existentes, como <strong>la</strong><br />

COMEST, podrían tener un pap<strong>el</strong> decisivo en<br />

<strong>la</strong> promoción de un diálogo continuo en educación<br />

y ética en <strong>la</strong> ciencia”, y recomienda<br />

asimismo <strong>el</strong> “involucramiento específico de <strong>la</strong><br />

COMEST junto con <strong>el</strong> ICSU” en materia de<br />

“responsabilidad de los científicos”.<br />

6. Análisis de los códigos<br />

existentes<br />

El Juramento Hipocrático es un ejemplo constante<br />

<strong>para</strong> otras iniciativas en <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong> e<br />

implementación de códigos de conducta <strong>para</strong><br />

científicos en general, y <strong>para</strong> científicos de<br />

áreas específicas en particu<strong>la</strong>r. Por lo tanto<br />

es importante analizar <strong>la</strong>s características d<strong>el</strong><br />

Juramento Hipocrático:<br />

Éste fue desarrol<strong>la</strong>do e implementado por <strong>la</strong><br />

profesión médica en sí misma, ya que articu<strong>la</strong><br />

<strong>la</strong> moral interna de <strong>la</strong> profesión médica,<br />

es decir, los valores y normas intrínsecas<br />

a su práctica. A pesar de que podrían haber<br />

existido motivos externos <strong>para</strong> articu<strong>la</strong>r estos<br />

valores 3 , se hace énfasis en <strong>la</strong> responsabilidad<br />

que tiene <strong>la</strong> misma profesión médica de<br />

3 Por ejemplo, podemos citar los esfuerzos de Thomas<br />

Percival en e<strong>la</strong>borar un compendio completo sobre <strong>la</strong> ética<br />

médica debido a los conflictos internos en <strong>el</strong> hospital de<br />

Edimburgo, o <strong>el</strong> aumento de <strong>la</strong> creciente desconfianza de <strong>la</strong><br />

sociedad en <strong>el</strong> altruismo de los médicos.<br />

Hacia un juramento ético universal <strong>para</strong> científicos - Henk ten Have<br />

articu<strong>la</strong>r e implementar <strong>la</strong>s normas re<strong>la</strong>tivas a<br />

los cuidados correctos.<br />

La implementación d<strong>el</strong> Juramento depende<br />

de <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración voluntaria de los profesionales<br />

médicos. El Juramento implica no sólo<br />

que los nuevos profesionales que se inician<br />

en <strong>la</strong> profesión asuman ciertas obligaciones<br />

intrínsecas a su profesión, sino que <strong>la</strong> profesión<br />

médica en su totalidad (representada<br />

en <strong>la</strong>s asociaciones médicas y agrupaciones<br />

profesionales) supervise <strong>la</strong> correcta aplicación<br />

de <strong>la</strong>s directrices y normas estipu<strong>la</strong>das en <strong>el</strong><br />

Juramento.<br />

El Juramento es una combinación de prohibiciones<br />

y amonestaciones. Formu<strong>la</strong> reg<strong>la</strong>s negativas<br />

o prohibiciones (por ejemplo, no realizar<br />

intervenciones si se tienen conocimientos<br />

prácticos insuficientes, o mantener <strong>el</strong> secreto<br />

médico), así como también principios positivos,<br />

como por ejemplo, <strong>la</strong> beneficencia, o <strong>el</strong><br />

énfasis en <strong>el</strong> interés d<strong>el</strong> paciente como obligación<br />

principal.<br />

De acuerdo con <strong>el</strong> estudio d<strong>el</strong> ICSU, <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong><br />

de los códigos de conducta requiere <strong>la</strong><br />

consideración de al menos tres aspectos:<br />

a. Forma<br />

Es interesante observar <strong>el</strong> formato que presentan<br />

<strong>la</strong>s diferentes normas. Con este objetivo,<br />

<strong>el</strong> material se ha c<strong>la</strong>sificado en 15 categorías<br />

posibles (juramento, promesa, código,<br />

directrices, dec<strong>la</strong>ración, principios, l<strong>la</strong>mado,<br />

recomendación, manifiesto, afirmación, dec<strong>la</strong>ración,<br />

resolución, convención, carta, ley,<br />

otros). A su vez, <strong>la</strong>s similitudes permiten su<br />

agrupación en cinco grupos: los juramentos y<br />

promesas, dentro d<strong>el</strong> “grupo de promesas”; los<br />

códigos, directrices y principios, en <strong>el</strong> “grupo<br />

de directrices”; los l<strong>la</strong>mados, recomendaciones,<br />

manifiestos, afirmaciones, dec<strong>la</strong>raciones<br />

y resoluciones en <strong>el</strong> “grupo de dec<strong>la</strong>raciones”;<br />

<strong>la</strong>s convenciones, cartas y leyes en <strong>el</strong> “grupo<br />

de leyes”; y los “otros”.<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!