08.05.2013 Views

Ciencia para la paz y el desarrollo: el caso del ... - unesdoc - Unesco

Ciencia para la paz y el desarrollo: el caso del ... - unesdoc - Unesco

Ciencia para la paz y el desarrollo: el caso del ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12. En todo lo compatible con <strong>la</strong> necesaria y conveniente<br />

independencia de los educadores, los Estados<br />

Miembros deberán apoyar todas <strong>la</strong>s iniciativas<br />

educacionales destinadas a promover ese espíritu<br />

y, en particu<strong>la</strong>r:<br />

a.<br />

b.<br />

Incluir o ampliar en los programas de estu-<br />

dios y en los cursos de ciencias naturales y de<br />

tecnología los <strong>el</strong>ementos de ciencias sociales<br />

y mesológicas.<br />

Establecer y utilizar técnicas educativas que<br />

despierten y estimulen cualidades personales<br />

y hábitos de pensamiento, tales como:<br />

i. El desinterés y <strong>la</strong> integridad int<strong>el</strong>ectual.<br />

ii. La capacidad <strong>para</strong> analizar un problema o<br />

una situación en perspectiva y en proporción,<br />

con todas sus repercusiones humanas.iii.<br />

El talento <strong>para</strong> ais<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s consecuencias cí-<br />

vicas y ericas en problemas que requieren <strong>la</strong><br />

búsqueda de nuevos conocimientos y que a<br />

primera vista podrían parecer de naturaleza<br />

exclusivamente técnica.<br />

iv. La vigi<strong>la</strong>ncia de <strong>la</strong>s probables y posibles<br />

consecuencias sociales y ecológicas de <strong>la</strong>s<br />

actividades de investigación científica y <strong>desarrollo</strong><br />

experimental.<br />

v. La disposición a comunicar con otros no<br />

solo en círculos científicos y tecnológicos<br />

sino también fuera de esos círculos, lo que<br />

implica <strong>la</strong> voluntad de trabajar en equipo y<br />

en un contexto multiprofesional.<br />

IV. La vocación d<strong>el</strong> investigador<br />

científico<br />

13. Los Estados Miembros deberán tener en cuenta<br />

que <strong>el</strong> sentido de <strong>la</strong> vocación d<strong>el</strong> investigador<br />

científico puede reforzarse considerablemente si se<br />

le incita a pensar en su trabajo co mo un servicio<br />

que presta tanto a sus compatriotas como a los seres<br />

humanos en general. Los Estados Miembros, en<br />

<strong>el</strong> régimen y <strong>la</strong> actitud que adopten con respecto<br />

a los investigadores científicos, deberán procurar<br />

expresar su estímulo a <strong>la</strong>s tareas de investigación<br />

científica y <strong>desarrollo</strong> experimental realizadas en<br />

ese amplio espíritu de servicio a <strong>la</strong> comunidad.<br />

El alcance cívico y ético de <strong>la</strong> investigación científica<br />

14. Los Estados Miembros deberán estimu<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s<br />

condiciones en <strong>la</strong>s que los investigadores científi-<br />

Apéndices<br />

cos, con <strong>el</strong> apoyo de <strong>la</strong>s autoridades públicas, puedan<br />

tener <strong>el</strong> deber y <strong>el</strong> derecho:<br />

a. De trabajar con un espíritu de libertad int<strong>el</strong>ec-<br />

tual <strong>para</strong> exponer y defender <strong>la</strong> verdad científica,<br />

según <strong>la</strong> entiendan.<br />

b. De contribuir a definir los fines y los objetivos<br />

de los programas en cuya ejecución trabajen<br />

y a determinar los métodos que se hayan de<br />

adoptar, que deberán ser aceptables desde los<br />

puntos de vista humano, social y ecológico.<br />

c. De expresarse libremente sobre <strong>el</strong> valor hu-<br />

mano, social o ecológico de ciertos proyectos<br />

y, en ultima instancia, retirarse de <strong>el</strong>los si su<br />

conciencia así se lo dicta.<br />

d. De contribuir de una manera positiva y cons-<br />

tructiva a <strong>la</strong> estructura de <strong>la</strong> ciencia, <strong>la</strong> cultura<br />

y <strong>la</strong> educación en su propio país, así como<br />

a <strong>la</strong> consecución de los objetivos nacio nales,<br />

al aumento d<strong>el</strong> bienestar de sus conciudadanos<br />

y a <strong>la</strong> promoción de los ideales y objetivos<br />

internacionales de <strong>la</strong>s Naciones Unidas.<br />

Quedando entendido que los Estados Miembros,<br />

cuando actúen como empleadores de investigadores<br />

científicos deberán especificar de <strong>la</strong> manera<br />

mas explicita y estricta posible los <strong>caso</strong>s en los que<br />

consideren necesario apartarse de los principios<br />

enunciados en los párrafos a) y d) anteriores.<br />

15. Los Estados Miembros deberán tomar todas <strong>la</strong>s<br />

disposiciones pertinentes <strong>para</strong> instar a todos los<br />

otros empleadores de investigadores científicos a<br />

que sigan <strong>la</strong>s recomendaciones enunciadas en <strong>el</strong><br />

párrafo 14.<br />

El alcance internacional de <strong>la</strong> investigación científica<br />

16. Los Estados Miembros deberán reconocer que<br />

<strong>el</strong> investigador científico encuentra cada vez con<br />

mayor frecuencia situaciones en <strong>la</strong>s que <strong>la</strong> actividad<br />

de investigación científica y des arrollo experimental<br />

que realiza tiene una dimensión internacional;<br />

y procurar ayudar a los in vestigadores científicos a<br />

aprovechar esas situaciones <strong>para</strong> impulsar <strong>la</strong> cooperación,<br />

<strong>la</strong> comprensión y <strong>la</strong> <strong>paz</strong> internacionales<br />

y <strong>el</strong> bienestar común de <strong>la</strong> humanidad.<br />

17. En particu<strong>la</strong>r, los Estados Miembros deberán<br />

prestar todo <strong>el</strong> apoyo posible a <strong>la</strong>s iniciativas de los<br />

investigadores científicos encaminados a mejorar<br />

<strong>la</strong> comprensión de los factores que intervienen en<br />

<strong>la</strong> supervivencia y en <strong>el</strong> bienestar de <strong>la</strong> humanidad<br />

en su conjunto.<br />

159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!