08.05.2013 Views

Ciencia para la paz y el desarrollo: el caso del ... - unesdoc - Unesco

Ciencia para la paz y el desarrollo: el caso del ... - unesdoc - Unesco

Ciencia para la paz y el desarrollo: el caso del ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. Origen d<strong>el</strong> <strong>caso</strong><br />

Investigaciones realizadas en instituciones<br />

científicas públicas financiadas por organismos<br />

de fuerzas armadas de otros países<br />

Ernesto E. Maqueda<br />

Resumen: Se describe aquí un <strong>caso</strong> analizado por <strong>el</strong> Comité Nacional de Ética<br />

en <strong>la</strong> <strong>Ciencia</strong> y <strong>la</strong> Tecnología (CECTE) de Argentina, cuyos antecedentes,<br />

tratamiento y <strong>la</strong>s correspondientes recomendaciones son <strong>el</strong> resultado de <strong>la</strong><br />

e<strong>la</strong>boración conjunta d<strong>el</strong> CECTE. Esta presentación contiene <strong>la</strong> visión particu<strong>la</strong>r<br />

d<strong>el</strong> autor y referencias explícitas al trabajo realizado por <strong>el</strong> Comité.<br />

Abstract: The article presents a case that was analyzed by the Argentine National<br />

Committee for Ethics in Science and Technology (CECTE). The background<br />

and treatment of this case, as w<strong>el</strong>l as the reccomendations issued<br />

are the result of CECTE’s joint work. This article carries the author’s personal<br />

view and explicit references to the Committee’s report.<br />

En setiembre de 2005, <strong>la</strong> Presidenta de <strong>la</strong><br />

Comisión de <strong>Ciencia</strong> y Tecnología de <strong>la</strong> Cámara<br />

de Diputados de <strong>la</strong> Nación Argentina,<br />

Dip. Lilia Puig de Stubrin, hizo un pedido<br />

de informes al Poder Ejecutivo de <strong>la</strong> Nación<br />

(PEN) acerca de los proyectos de investigación<br />

y <strong>desarrollo</strong> que se estaban llevando a<br />

cabo en instituciones de investigación públicas<br />

que estaban siendo financiados por <strong>la</strong>boratorios<br />

militares extranjeros 1 . Rápidamente,<br />

los medios no demoraron en hacerlo público<br />

mediante <strong>el</strong> anuncio periodístico de que “<strong>la</strong><br />

Marina norteamericana financia proyectos<br />

de investigación realizados en Argentina por<br />

científicos argentinos” 2 .<br />

El CECTE (Comité Nacional de Ética en <strong>la</strong><br />

<strong>Ciencia</strong> y <strong>la</strong> Tecnología 3 ) “ha definido su cam-<br />

1 Proyecto de Resolución D-5416-05, Honorable Cámara de<br />

Diputados de <strong>la</strong> Nación.<br />

2 Diario Página/12, Año 19, No 6062, 25 de setiembre de<br />

2005.<br />

3 Ver: http://www.cecte.gov.ar/24/; http://www.cecte.gov.<br />

ar/62/.<br />

po de acción en <strong>el</strong> marco de una concepción<br />

de los comités de ética en <strong>la</strong> ciencia y <strong>la</strong> tecnología<br />

como expresión de una voluntad por<br />

establecer un nuevo diálogo entre <strong>la</strong> sociedad<br />

y <strong>la</strong> investigación científica y tecnológica. Por<br />

un <strong>la</strong>do, se trata de fundamentar <strong>la</strong> confianza<br />

social en <strong>la</strong> investigación al evaluar<strong>la</strong> en términos<br />

de su calidad y d<strong>el</strong> cumplimiento de<br />

principios básicos como <strong>la</strong> justicia, <strong>la</strong> equidad,<br />

<strong>la</strong> protección de los vulnerables, <strong>el</strong> cuidado<br />

de recursos físicos y culturales y su preservación<br />

<strong>para</strong> <strong>la</strong>s generaciones futuras. Por<br />

otro <strong>la</strong>do, se intenta fortalecer y perfeccionar<br />

a <strong>la</strong>s instituciones y <strong>la</strong>s prácticas de <strong>la</strong> investigación<br />

según valores tales como <strong>la</strong> integridad,<br />

<strong>la</strong> responsabilidad social, y <strong>el</strong> respeto a los<br />

derechos, <strong>la</strong> dignidad y <strong>la</strong> diversidad de <strong>la</strong>s<br />

personas” 4 . La posible agenda de trabajo d<strong>el</strong><br />

CECTE y los <strong>caso</strong>s a considerar abarcan cualquier<br />

tema incluido en <strong>la</strong> anterior definición<br />

de su campo de acción 5 . En <strong>la</strong> práctica, <strong>la</strong><br />

4 http://www.cecte.gov.ar/pdf/000061-es.pdf<br />

5 Con <strong>la</strong> salvedad de que <strong>el</strong> CECTE “no es un tribunal<br />

ni constituye una instancia de ape<strong>la</strong>ción en conflictos<br />

re<strong>la</strong>cionados con dictámenes de evaluación o con procesos<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!