08.05.2013 Views

Ciencia para la paz y el desarrollo: el caso del ... - unesdoc - Unesco

Ciencia para la paz y el desarrollo: el caso del ... - unesdoc - Unesco

Ciencia para la paz y el desarrollo: el caso del ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Ciencia</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>paz</strong> y <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong>: <strong>el</strong> <strong>caso</strong> d<strong>el</strong> Juramento Hipocrático <strong>para</strong> Científicos<br />

con formas sistemáticas de capacitación. El<br />

método empleado es <strong>el</strong> de <strong>la</strong> l<strong>la</strong>mada “educación<br />

problematizadora”, que propone una<br />

experiencia participativa de d<strong>el</strong>iberación y argumentación<br />

<strong>para</strong> <strong>la</strong> resolución de preguntas<br />

que se formu<strong>la</strong>n en espacios de debate guiados<br />

por expertos.<br />

Se han desarrol<strong>la</strong>do así desde <strong>el</strong> PEPB dos<br />

cursos que en este momento llevan su cuarta<br />

cohorte: <strong>el</strong> “Curso de introducción a <strong>la</strong> ética<br />

de <strong>la</strong> investigación” y <strong>el</strong> “Curso de introducción<br />

a <strong>la</strong> bioética clínica y social”. La UNESCO<br />

ha respaldado <strong>la</strong>s becas que hicieron posible<br />

<strong>la</strong> participación de profesionales de todos los<br />

países de <strong>la</strong> región. Los egresados de cada<br />

Tab<strong>la</strong> 1: Progresión de datos sobre alumnos y proyectos d<strong>el</strong> PEPB, 2006-2009<br />

AÑO<br />

Total de<br />

alumnos<br />

Becas<br />

UNESCO<br />

Alumnos matricu<strong>la</strong>dos<br />

Abandono<br />

(abandono real<br />

y no iniciados)<br />

148 Estudios y documentos de política científica de América Latina y <strong>el</strong> Caribe. Vol. 2.<br />

uno de los cursos luego son convocados a<br />

un foro virtual de ex alumnos <strong>para</strong> mantener<br />

espacios de debate e intercambio. Todos han<br />

aprobado sus cursos a través de <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración<br />

de proyectos finales y que en muchos <strong>caso</strong>s se<br />

han convertido en genuinas acciones de intervención<br />

práctica.<br />

Los porcentajes de abandono se han mantenido<br />

por debajo de los estándares esperados<br />

<strong>para</strong> capacitación a distancia, lo que es un<br />

buen dato <strong>para</strong> medir los logros alcanzados.<br />

Los resultados obtenidos hasta <strong>el</strong> momento,<br />

que pueden apreciarse en <strong>la</strong> Tab<strong>la</strong> 1, han sido<br />

particu<strong>la</strong>rmente valiosos.<br />

Proyectos finales<br />

Ética de <strong>la</strong> Investigación<br />

Proyectos finales<br />

Bioética Clínica<br />

2006 120 120 (-) 33 % 69 (-) (-)<br />

Foro de ex<br />

alumnos<br />

2007 198 120 78 30 % 60 49 120<br />

2008 254 177 77 31,1% 80 71 246<br />

2009 291 233 58 (-) (-) (-) 435<br />

5.2. Asistencia a <strong>la</strong> formación,<br />

constitución y educación de<br />

Comités Nacionales de Bioética<br />

y de Ética de <strong>la</strong> Investigación 12<br />

La segunda línea de acción está en re<strong>la</strong>ción<br />

con los Comités Nacionales de Bioética<br />

(CNB), y los principales objetivos son:<br />

•<br />

•<br />

Cooperar en <strong>la</strong> creación de Comités Nacionales<br />

de Bioética.<br />

Promover <strong>la</strong> construcción de una red de<br />

Comités Nacionales de Bioética y Ética<br />

de <strong>la</strong> Investigación en América Latina y <strong>el</strong><br />

Caribe.<br />

12 Assisting Bioethics Committees Project (ABC). Información<br />

disponible en: http://portal.unesco.org/ shs/en/<br />

ev.php-URL_ID=11280&URL_DO=DO_TOPIC&URL_<br />

SECTION=201.html<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

Promover <strong>la</strong> creación de Sistemas Nacionales<br />

de evaluación ética de <strong>la</strong> investigación<br />

biomédica.<br />

Promover principios, valores y normas éticas<br />

en <strong>la</strong>s distintas formas de aplicación<br />

de <strong>la</strong> ciencia y <strong>la</strong> tecnología, así como en<br />

los programas educativos re<strong>la</strong>cionados.<br />

Profundizar <strong>el</strong> debate sobre <strong>la</strong>s responsabilidades<br />

de los científicos y <strong>la</strong> ciencia hacia<br />

<strong>la</strong> sociedad.<br />

Fortalecer <strong>la</strong>s capacidades de los Estados<br />

Miembros involucrados.<br />

Respecto d<strong>el</strong> primer punto de asistencia a <strong>la</strong><br />

formación de CNB, <strong>el</strong> proyecto se torna fundamental<br />

si se tiene en cuenta cuál es en <strong>la</strong><br />

actualidad <strong>la</strong> situación en <strong>la</strong> región en referencia<br />

a los comités y comisiones nacionales<br />

de bioética:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!