08.05.2013 Views

Ciencia para la paz y el desarrollo: el caso del ... - unesdoc - Unesco

Ciencia para la paz y el desarrollo: el caso del ... - unesdoc - Unesco

Ciencia para la paz y el desarrollo: el caso del ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Ciencia</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>paz</strong> y <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong>: <strong>el</strong> <strong>caso</strong> d<strong>el</strong> Juramento Hipocrático <strong>para</strong> Científicos<br />

agenda se va constituyendo a partir de iniciativas<br />

propias, de propuestas de distintos organismos<br />

d<strong>el</strong> Estado, de pedidos de universidades<br />

o instituciones vincu<strong>la</strong>das con <strong>la</strong> ciencia<br />

y <strong>la</strong> tecnología, de miembros de <strong>la</strong> comunidad<br />

científica o de organizaciones privadas.<br />

La cuestión d<strong>el</strong> diálogo entre <strong>la</strong> sociedad y<br />

<strong>la</strong> investigación puede ser determinante en <strong>la</strong><br />

prioridad que se le asigne al tratamiento de<br />

un <strong>caso</strong>. El no abordaje de un tema no implica<br />

que necesariamente haya estado ausente<br />

de <strong>la</strong> agenda ideal, sino que su consideración<br />

supera <strong>la</strong>s posibilidades en cuanto a su tratamiento<br />

6 .<br />

En <strong>el</strong> <strong>caso</strong> de <strong>la</strong>s investigaciones en instituciones<br />

públicas financiadas por Fuerzas Armadas<br />

(FF.AA.) de otros países <strong>el</strong> tratamiento<br />

se originó en un pedido de estudio d<strong>el</strong> tema<br />

por parte d<strong>el</strong> entonces Secretario de <strong>Ciencia</strong>,<br />

Tecnología e Innovación Productiva, pedido<br />

ingresado <strong>el</strong> 3 de octubre de 2005.<br />

2. Antecedentes<br />

Es común que los temas que llegan a estudio<br />

tengan re<strong>la</strong>ción con cuestiones ya tratadas<br />

por <strong>el</strong> CECTE y que le han permitido tomar<br />

posición sobre algunos aspectos involucrados<br />

en <strong>el</strong> nuevo <strong>caso</strong>.<br />

En este <strong>caso</strong>, en febrero de 2005 <strong>el</strong> CECTE<br />

recibió <strong>la</strong> consulta de un investigador sobre<br />

un eventual pedido de subsidios <strong>para</strong> un proyecto<br />

de investigación con posibles aplicaciones<br />

al <strong>desarrollo</strong> de armamentos. En nuestra<br />

respuesta se recordaba que <strong>el</strong> CECTE adhiere<br />

en todos sus términos a <strong>la</strong> “Dec<strong>la</strong>ración sobre<br />

<strong>la</strong> ciencia y <strong>el</strong> uso d<strong>el</strong> saber científico”, aprobada<br />

<strong>el</strong> 1 de julio de 1999 por <strong>la</strong> Conferencia<br />

administrativos de instituciones de promoción científica o<br />

de universidades, salvo que impliquen conflictos éticos”<br />

http://www.cecte.gov.ar/presentacion/<br />

6 A diferencia de otros comités de ética en <strong>el</strong> mundo, los<br />

integrantes d<strong>el</strong> CECTE son investigadores que actúan totalmente<br />

ad-honorem y a título personal.<br />

126 Estudios y documentos de política científica de América Latina y <strong>el</strong> Caribe. Vol. 2.<br />

Mundial sobre <strong>la</strong> <strong>Ciencia</strong>, convocada por <strong>la</strong><br />

UNESCO 7 , y en particu<strong>la</strong>r en cuanto:<br />

• Recomienda a los científicos “tener conciencia<br />

de <strong>la</strong> necesidad apremiante de<br />

utilizar responsablemente <strong>el</strong> saber...sin<br />

emplearlo de manera incorrecta”;<br />

• Insta (a los países miembros) a “una reducción<br />

de los recursos asignados a <strong>la</strong> concepción<br />

y fabricación de nuevas armas...<br />

fomentar <strong>la</strong> transformación… de <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones<br />

de producción e investigación<br />

militares <strong>para</strong> destinar<strong>la</strong>s a fines civiles”;<br />

• Reconoce que “hace falta un debate democrático<br />

vigoroso y bien fundado de <strong>la</strong><br />

aplicación d<strong>el</strong> saber científico”;<br />

• Manifiesta “que <strong>la</strong> investigación científica<br />

y <strong>el</strong> uso d<strong>el</strong> saber científico deben respetar<br />

los derechos humanos y <strong>la</strong> dignidad de los<br />

seres humanos...”; “que algunas aplicaciones<br />

de <strong>la</strong> ciencia pueden ser perjudiciales<br />

<strong>para</strong> <strong>la</strong>s personas y <strong>la</strong> sociedad, <strong>el</strong> medio<br />

ambiente y <strong>la</strong> salud de los seres humanos...”;<br />

“que incumbe a los científicos....<br />

una responsabilidad especial <strong>para</strong> evitar<br />

<strong>la</strong>s aplicaciones de <strong>la</strong> ciencia que son<br />

éticamente erróneas o que tienen consecuencias<br />

negativas...”; y “<strong>la</strong> necesidad de<br />

practicar y aplicar <strong>la</strong>s ciencias de acuerdo<br />

con normas éticas apropiadas...”.<br />

El informe mencionado concluía:<br />

•<br />

•<br />

Que <strong>el</strong> CECTE considera una falta a los<br />

principios éticos participar de forma consciente<br />

en proyectos que estén dirigidos al<br />

<strong>desarrollo</strong> o aplicación de armas de destrucción<br />

masiva, o aqu<strong>el</strong>los que resulten<br />

en un evidente perjuicio “<strong>para</strong> <strong>la</strong>s personas<br />

y <strong>la</strong> sociedad, <strong>el</strong> medio ambiente y <strong>la</strong><br />

salud de los seres humanos”;<br />

Que en otros aspectos de <strong>la</strong> ciencia aplicada<br />

a <strong>desarrollo</strong>s de defensa o militares, <strong>la</strong><br />

Dec<strong>la</strong>ración de UNESCO recomienda que<br />

<strong>el</strong> propio científico determine <strong>la</strong> eticidad<br />

7 http://www.unesco.org/science/wcs/esp/dec<strong>la</strong>racion_s.htm

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!