08.05.2013 Views

Ciencia para la paz y el desarrollo: el caso del ... - unesdoc - Unesco

Ciencia para la paz y el desarrollo: el caso del ... - unesdoc - Unesco

Ciencia para la paz y el desarrollo: el caso del ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Ciencia</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>paz</strong> y <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong>: <strong>el</strong> <strong>caso</strong> d<strong>el</strong> Juramento Hipocrático <strong>para</strong> Científicos<br />

bilidad social d<strong>el</strong> científico no era considerado<br />

como parte d<strong>el</strong> ethos.<br />

(2) Juramentos y promesas: <strong>la</strong> ética de<br />

responsabilidad puede manifestarse concretamente<br />

en, por ejemplo, a través de<br />

<strong>la</strong> expresión de un juramento, promesa o<br />

compromiso. Cualquiera de <strong>el</strong>los puede<br />

considerarse como una manifestación<br />

concreta de una ética abstracta subyacente.<br />

Las nociones anteriores (juramento<br />

versus promesa) no son idénticas en<br />

sí, pero pueden ser tratadas como expresiones<br />

equivalentes sin negar que una<br />

se puede diferenciar de <strong>la</strong> otra. Ambas<br />

comparten <strong>la</strong>s características esenciales<br />

de mantener los <strong>el</strong>ementos importantes<br />

d<strong>el</strong> testimonio, <strong>la</strong> promesa, <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra de<br />

honor o <strong>la</strong> garantía. Puesto que estos términos<br />

son de uso general, los juramentos<br />

y <strong>la</strong>s promesas su<strong>el</strong>en ser afirmaciones<br />

públicas de un compromiso a mantener<br />

ciertos principios específicos o responsabilidades.<br />

(3) Códigos y directrices: La pa<strong>la</strong>bra ‘código’<br />

proviene d<strong>el</strong> vocablo <strong>la</strong>tino “códice”,<br />

que puede significar tronco de árbol, o<br />

libro. Originalmente, un códice fue un libro<br />

hecho con tapas de madera cubiertas<br />

de cera. En su sentido moderno un código<br />

es un conjunto de leyes, y reg<strong>la</strong>mentos<br />

y un texto escrito que ofrece pautas - por<br />

ejemplo, reg<strong>la</strong>s, directrices o principios<br />

de conducta moral. La idea moderna de<br />

los códigos, se deriva d<strong>el</strong> ideal renacentista<br />

de <strong>la</strong> racionalización en <strong>el</strong> derecho<br />

romano, poniendo <strong>la</strong>s diversas partes en<br />

orden e indicando brevemente y con c<strong>la</strong>ridad<br />

cuál es <strong>la</strong> esencia de <strong>la</strong> norma. En<br />

consecuencia, <strong>el</strong> código puede ser descrito<br />

como una colección ordenada que<br />

guía algunos campos específicos. Por<br />

otro <strong>la</strong>do se pude concebir a <strong>la</strong> directriz,<br />

como un código que se expresa a través<br />

de un juramento.<br />

68 Estudios y documentos de política científica de América Latina y <strong>el</strong> Caribe. Vol. 2.<br />

En esta sección se muestra cómo <strong>el</strong> concepto<br />

de Juramento Hipocrático utilizado por más<br />

de 2500 años en <strong>la</strong> tradición médica, ha sido<br />

propuesto decenas de veces, desde <strong>la</strong> Revolución<br />

Científica (por ej. con Francis Bacon),<br />

como un instrumento <strong>para</strong> que los científicos<br />

se comprometan a utilizar sus conocimientos<br />

en beneficio de <strong>la</strong> humanidad, y <strong>para</strong> que asuman<br />

<strong>la</strong>s pertinentes responsabilidades individuales<br />

y colectivas destinadas a evitar daños<br />

a <strong>la</strong> humanidad y a <strong>la</strong> naturaleza.<br />

¿Cómo se inició <strong>la</strong> tradición médica d<strong>el</strong><br />

Juramento Hipocrático? De <strong>la</strong> vida Hipócrates<br />

de Cos, fundador de <strong>la</strong> más famosa escue<strong>la</strong><br />

médica de <strong>la</strong> antigüedad, son pocos los<br />

datos que han podido ser corroborados<br />

históricamente. Se sabe que nació cerca d<strong>el</strong><br />

460 A.C. y falleció aproximadamente en <strong>el</strong><br />

370 A.C. Acerca de los posibles escritos de<br />

Hipócrates existe <strong>la</strong> misma incertidumbre<br />

de autenticidad que en <strong>la</strong> mayor parte de<br />

los textos que componen <strong>el</strong> l<strong>la</strong>mado corpus<br />

hipocrático. Se sabe con cierta certeza que<br />

<strong>el</strong> juramento que lleva su nombre es anterior<br />

al propio Hipócrates, aunque su adopción<br />

por parte de <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Hipocrática es signo<br />

c<strong>la</strong>ro de <strong>la</strong> exigencia ética de su maestro y<br />

seguidores en re<strong>la</strong>ción con <strong>el</strong> respeto por <strong>la</strong><br />

vida y <strong>la</strong> profesión médica.<br />

Tal vez uno de los trabajos más profundos,<br />

detal<strong>la</strong>dos y mejor documentados acerca d<strong>el</strong><br />

origen y significado trascendental d<strong>el</strong> l<strong>la</strong>mado<br />

“Juramento Hipocrático” sea <strong>el</strong> estudio realizado<br />

por Ludwig Ed<strong>el</strong>stein (1943). En esta<br />

monografía, se fundamenta abrumadoramente<br />

–casi pa<strong>la</strong>bra por pa<strong>la</strong>bra- <strong>la</strong> tesis de que<br />

<strong>el</strong> verdadero origen d<strong>el</strong> juramento se remonta<br />

a <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Pitagórica. Para Ed<strong>el</strong>stein <strong>el</strong><br />

Juramento de Hipócrates es un documento<br />

uniformemente concebido y atravesado profundamente<br />

por <strong>la</strong> filosofía pitagórica. En su<br />

espíritu, forma, texto y contenido, <strong>el</strong> Juramento<br />

es un verdadero manifiesto pitagórico. En<br />

este punto es interesante seña<strong>la</strong>r que Pitágoras<br />

también fue <strong>la</strong> primera persona en <strong>la</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!