08.05.2013 Views

Ciencia para la paz y el desarrollo: el caso del ... - unesdoc - Unesco

Ciencia para la paz y el desarrollo: el caso del ... - unesdoc - Unesco

Ciencia para la paz y el desarrollo: el caso del ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Juramento de Buenos Aires: Una ética de derechos, deberes y responsabilidades humanas <strong>para</strong> <strong>la</strong> ciencia - M.C. Patricia Morales<br />

actividades productivas satisfagan <strong>la</strong>s necesidades<br />

presentes sin comprometer <strong>la</strong>s de <strong>la</strong>s<br />

generaciones futuras; y tienen <strong>el</strong> deber de<br />

preservarlo”. La Constitución no ha logrado<br />

renovar <strong>la</strong>s formu<strong>la</strong>ciones referidas a <strong>la</strong> <strong>paz</strong>,<br />

quedando <strong>la</strong>s frases de 1853 sin cambio ni<br />

agregado alguno, tanto en <strong>el</strong> artículo 27 (“El<br />

Gobierno Federal está obligado a afianzar sus<br />

re<strong>la</strong>ciones de <strong>paz</strong> y comercio con <strong>la</strong>s potencias<br />

extranjeras…”) como en <strong>el</strong> artículo 75,<br />

inc. 25 (“Corresponde al Congreso…autorizar<br />

al Poder Ejecutivo <strong>para</strong> dec<strong>la</strong>rar <strong>la</strong> guerra o<br />

hacer <strong>la</strong> <strong>paz</strong>”).<br />

5. Nota final: El carácter pionero<br />

d<strong>el</strong> JBA <strong>para</strong> promover <strong>la</strong> <strong>paz</strong><br />

Quedan algunas reflexiones sobre por qué <strong>el</strong><br />

JBA ha logrado tanta aceptación en tan poco<br />

tiempo. ¿Sería predecible una acogida simi<strong>la</strong>r<br />

en otros países o regiones d<strong>el</strong> mundo? ¿Cómo<br />

puede vincu<strong>la</strong>rse este JBA además con <strong>la</strong><br />

imagen clásica que en Argentina se ha tenido<br />

d<strong>el</strong> científico como un ser abnegado y altruista,<br />

tradición que poco se vio alterada por una<br />

Noche de Bastones Largos, y otros incidentes<br />

políticos de los tiempos de <strong>la</strong> dictadura más<br />

reciente? ¿Puede haber sucedido que dada <strong>la</strong><br />

cantidad de miembros de <strong>la</strong> comunidad científica<br />

víctimas de actitudes totalitarias se hayan<br />

fortalecido los caracteres ideales d<strong>el</strong> científico?<br />

¿Qué vincu<strong>la</strong>ción se puede establecer<br />

entre los atrop<strong>el</strong>los que ha padecido <strong>la</strong> ciencia<br />

en Argentina con este gesto tan noble y<br />

solidario? ¿Qué otros actores sociales pueden<br />

reforzar <strong>la</strong> ética <strong>para</strong> <strong>el</strong> quehacer científico,<br />

<strong>para</strong> que este JBA parta de un acto autónomo,<br />

solitario, hacia una forma de vida compartida<br />

de una cultura de <strong>paz</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> mundo? 5<br />

5 El pensamiento global promovido principalmente desde<br />

UNESCO ha logrado que <strong>el</strong> año 2000 fuera proc<strong>la</strong>mado<br />

<strong>el</strong> Año Internacional de <strong>la</strong> Cultura de <strong>la</strong> Paz (Resolución<br />

52/15 de 1997). Luego <strong>la</strong> Asamblea General de <strong>la</strong> ONU<br />

proc<strong>la</strong>mó <strong>el</strong> período comprendido entre los años 2001 y<br />

2010 como Decenio Internacional de una Cultura de Paz y<br />

no Violencia <strong>para</strong> los Niños d<strong>el</strong> Mundo (Resolución 53/25<br />

de 1998).<br />

El JBA afirma implícitamente su convicción<br />

más profunda por aqu<strong>el</strong>lo que defiende. Se<br />

trata de <strong>la</strong> dignidad humana, encarnada aquí<br />

cuando da sentido al Juramento. Se trata<br />

d<strong>el</strong> científico en tanto ser humano, portador<br />

de una dignidad compartida con los demás<br />

que lo lleva a asumir un compromiso. En <strong>la</strong><br />

desnudez de su fragilidad es que aparece lúcidamente<br />

su responsabilidad ante <strong>la</strong> sociedad<br />

y <strong>el</strong> mundo en su totalidad. La vocación<br />

universal hacia <strong>la</strong> <strong>paz</strong> termina siendo <strong>la</strong> consecuencia<br />

moral de esa pretensión universal<br />

que a niv<strong>el</strong> cognoscitivo ya encontrábamos en<br />

<strong>el</strong> <strong>para</strong>digma de CUDOS de John Ziman. Será<br />

también de interés en <strong>el</strong> futuro un efecto multiplicador,<br />

de modo tal que otras profesiones<br />

o actividades humanas r<strong>el</strong>evantes <strong>para</strong> una<br />

cultura de <strong>paz</strong>, pero que se rigen por <strong>para</strong>digmas<br />

distintos, también puedan encontrar<br />

<strong>la</strong> forma adecuada de asumir un compromiso<br />

deontológico que parta de los derechos hacia<br />

<strong>la</strong>s responsabilidades correspondientes.<br />

Referencias<br />

Bobbio, N. Epílogo. En: Goldstone et al. Dec<strong>la</strong>ración<br />

de responsabilidades y deberes humanos. Valencia,<br />

Fundación Valencia Tercer Milenio, 2000.<br />

Constitución de <strong>la</strong> Nación Argentina. Texto oficial de<br />

1953 con <strong>la</strong>s reformas de 1860, 1866, 1957 y<br />

1994 ordenado por <strong>la</strong> Ley 24.430. Buenos Aires,<br />

Eudeba, 1997.<br />

Goldstone, R. et al. Dec<strong>la</strong>ración de responsabilidades<br />

y deberes humanos, Valencia, Fundación Valencia<br />

Tercer Milenio, 2000.<br />

Ziman, J. Derechos humanos en y <strong>para</strong> <strong>la</strong> comunidad<br />

científica. En: Morales, P. (coord.), Pueblos<br />

indígenas, derechos humanos e interdependencia<br />

global, p. 107-128. México, Siglo XXI, 2001.<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!