08.05.2013 Views

Ciencia para la paz y el desarrollo: el caso del ... - unesdoc - Unesco

Ciencia para la paz y el desarrollo: el caso del ... - unesdoc - Unesco

Ciencia para la paz y el desarrollo: el caso del ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Ciencia</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>paz</strong> y <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong>: <strong>el</strong> <strong>caso</strong> d<strong>el</strong> Juramento Hipocrático <strong>para</strong> Científicos<br />

•<br />

Finalmente, trece (13) países (en su mayoría<br />

is<strong>la</strong>s d<strong>el</strong> Caribe anglo o franco par<strong>la</strong>nte)<br />

no han dado información directa, sin em-<br />

Tab<strong>la</strong> 4: Comités Nacionales de Bioética en América Latina y <strong>el</strong> Caribe<br />

Países con CNB 11<br />

Países que no cuentan<br />

con CNB (pueden tener<br />

otro tipo de comités)<br />

Países con un Comité<br />

en formación<br />

Países que no cuentan<br />

con CNB<br />

Esta situación muestra que al tiempo que se<br />

visualiza un gran y fuerte dinamismo en <strong>la</strong> Región,<br />

con un importante número de iniciativas<br />

en los países, existen pocos comités nacionales<br />

de bioética que respondan a <strong>la</strong> recomendación<br />

que ha hecho <strong>la</strong> UNESCO; esto es, que<br />

tengan un mandato amplio respecto de los temas<br />

de los que se ocupan y que no sean solo<br />

referidos a investigación biomédica o a temas<br />

de ciencia y tecnología y particu<strong>la</strong>rmente que<br />

cuenten con <strong>la</strong> debida pluralidad e independencia<br />

<strong>para</strong> <strong>la</strong> realización de sus funciones.<br />

En segundo lugar, se puede visualizar una<br />

gran heterogeneidad y mod<strong>el</strong>os muy disímiles<br />

en los distintos países. Por otro <strong>la</strong>do, existen<br />

países que cuentan con otros comités denominados<br />

de “ética de <strong>la</strong> ciencia” y que su<strong>el</strong>en<br />

desarrol<strong>la</strong>r sus funciones en ámbitos de <strong>la</strong>s<br />

dependencias de ciencia y tecnología sin re<strong>la</strong>ción<br />

con los comités de bioética.<br />

De este modo toma particu<strong>la</strong>r interés promover<br />

<strong>la</strong>s recomendaciones de <strong>la</strong> UNESCO, que<br />

se ven reflejadas en los objetivos que se esperan<br />

de estos Comités:<br />

1.<br />

7<br />

3<br />

13<br />

Estado Plurinacional de Bolivia, Chile, Cuba,<br />

Ecuador, El Salvador, Haití, Jamaica, México,<br />

Panamá, República Dominicana, Colombia.<br />

Argentina, Brasil, Costa Rica, Guatema<strong>la</strong>,<br />

Nicaragua, Perú, Uruguay.<br />

Brasil, Paraguay, Rep. Bolivariana de Venezue<strong>la</strong>.<br />

Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados,<br />

B<strong>el</strong>ice, Dominica, Granada, Guyana, Honduras,<br />

San Cristóbal y Nieves, Santa Lucia, San<br />

Vicente y <strong>la</strong>s Granadinas, Surinam, Trinidad<br />

y Tobago.<br />

Evaluar <strong>el</strong> impacto sobre <strong>la</strong> vida y <strong>la</strong> salud<br />

humanas (incluyendo <strong>la</strong> vida animal y<br />

medio ambiental) de <strong>la</strong>s nuevas tecnologías<br />

y de <strong>la</strong> investigación biomédica.<br />

150 Estudios y documentos de política científica de América Latina y <strong>el</strong> Caribe. Vol. 2.<br />

bargo <strong>la</strong> consulta realizada a <strong>la</strong> Asociación<br />

de Bioética d<strong>el</strong> Caribe anglopar<strong>la</strong>nte mostró<br />

que ninguno tenía un CNB.<br />

Después de 2000<br />

(Cuba 1997)<br />

Algunos cuentan con un Comité de Ética de <strong>la</strong><br />

Investigación, Comité de Ética de <strong>la</strong> <strong>Ciencia</strong> y<br />

Tecnología u otro tipo de comité o comisión.<br />

Con o sin un comité promotor<br />

2. Asesorar a los gobiernos, par<strong>la</strong>mentos, y<br />

ministros en diferentes temas éticos re<strong>la</strong>cionados<br />

a <strong>la</strong> investigación, <strong>desarrollo</strong> y<br />

aplicación d<strong>el</strong> conocimiento científico.<br />

3. Publicar recomendaciones sobre temas<br />

de bioética que tengan influencia en <strong>la</strong><br />

actividad normativa y promover <strong>la</strong> conciencia<br />

y <strong>la</strong> participación de <strong>la</strong> sociedad<br />

civil, en <strong>el</strong> marco de <strong>la</strong> promoción d<strong>el</strong> debate<br />

público.<br />

4. Funcionar como un foro de debate con<br />

respecto a temas de bioética de r<strong>el</strong>evancia<br />

nacional, enfocando tanto en temas<br />

generales como específicos.<br />

5. Funcionar como un mod<strong>el</strong>o de d<strong>el</strong>iberación<br />

pública (en lo referente a debate,<br />

educación y compromiso d<strong>el</strong> público).<br />

Vistos estos objetivos queda aún más c<strong>la</strong>ra<br />

<strong>la</strong> necesidad de contar con un solo cuerpo,<br />

plural, participativo, interdisciplinario e independiente,<br />

ca<strong>paz</strong> de llevar ade<strong>la</strong>nte estas<br />

funciones.<br />

Pero aún más, sabemos que los Comités Nacionales<br />

de Bioética pueden también aportar<br />

a <strong>la</strong> construcción de una ética civil, al tiempo<br />

que justificar <strong>la</strong> validez moral de <strong>la</strong>s leyes<br />

positivas y de <strong>la</strong>s decisiones <strong>para</strong> <strong>la</strong>s que no<br />

haya aún legis<strong>la</strong>ción (Cortina, 2002), con lo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!