08.05.2013 Views

Ciencia para la paz y el desarrollo: el caso del ... - unesdoc - Unesco

Ciencia para la paz y el desarrollo: el caso del ... - unesdoc - Unesco

Ciencia para la paz y el desarrollo: el caso del ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

das, adopta <strong>la</strong> Resolución 1826 sobre <strong>el</strong> “Rol<br />

de <strong>la</strong> ciencia y <strong>la</strong> tecnología modernas en <strong>el</strong><br />

<strong>desarrollo</strong> de <strong>la</strong>s naciones, y <strong>la</strong> necesidad de<br />

fortalecer <strong>la</strong> cooperación económica, técnica<br />

y científica entre los Estados”. Esta resolución<br />

y <strong>el</strong> correspondiente “P<strong>la</strong>n Mundial de Acción<br />

<strong>para</strong> <strong>la</strong> Aplicación de <strong>la</strong> <strong>Ciencia</strong> y <strong>la</strong> Tecnología<br />

<strong>para</strong> <strong>el</strong> Desarrollo”, constituyen un nuevo<br />

l<strong>la</strong>mado a <strong>la</strong> UNESCO <strong>para</strong> que desempeñe<br />

un pap<strong>el</strong> c<strong>la</strong>ve en esta materia.<br />

En diciembre de 1973, <strong>la</strong> Asamblea General<br />

en su 28ª Sesión, adopta <strong>la</strong> Resolución 3168<br />

sobre <strong>el</strong> “Rol de <strong>la</strong> ciencia y <strong>la</strong> tecnología modernas<br />

en <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong> de <strong>la</strong>s naciones, y <strong>la</strong><br />

necesidad de fortalecer <strong>la</strong> cooperación económica,<br />

técnica y científica entre los Estados”,<br />

reafirmando <strong>la</strong> Resolución 1826 (LV) d<strong>el</strong> Consejo<br />

Económico y Social (ECOSOC).<br />

En noviembre de 1974, y a <strong>la</strong> luz de <strong>la</strong>s anteriores<br />

Resoluciones, <strong>la</strong> Conferencia General<br />

de <strong>la</strong> UNESCO en su 18ª Sesión, adopta <strong>la</strong><br />

“Recomendación re<strong>la</strong>tiva a <strong>la</strong> situación de los<br />

investigadores científicos” 2 .<br />

Este documento reconoce abiertamente que<br />

“los descubrimientos científicos y los <strong>desarrollo</strong>s<br />

y aplicaciones tecnológicos re<strong>la</strong>cionados<br />

(...) generan problemas éticos y legales<br />

de gran complejidad”. Para remediar esta situación<br />

se requiere “una actitud sumamente<br />

responsable por parte de los investigadores<br />

científicos hacia [<strong>la</strong> actividad de investigación<br />

científica], hacia su país y hacia los ideales y<br />

objetivos internacionales de <strong>la</strong>s Naciones Unidas<br />

(...)”.<br />

Entre <strong>la</strong>s medidas que los Estados Miembros<br />

deberían tomar <strong>para</strong> asistir a los investigadores<br />

científicos, se menciona específicamente<br />

<strong>el</strong> “fomento d<strong>el</strong> espíritu de servicio a <strong>la</strong> comunidad”<br />

y en particu<strong>la</strong>r <strong>el</strong> “<strong>desarrollo</strong> y uso de<br />

técnicas educativas <strong>para</strong> despertar y estimu<strong>la</strong>r<br />

cualidades personales y hábitos mentales<br />

tales como: desinterés por <strong>el</strong> provecho perso-<br />

2 NOTA DEL EDITOR: en <strong>el</strong> apéndice 1 se hace una reproducción<br />

completa d<strong>el</strong> documento.<br />

Hacia un juramento ético universal <strong>para</strong> científicos - Henk ten Have<br />

nal e integridad int<strong>el</strong>ectual; habilidades <strong>para</strong><br />

identificar <strong>la</strong>s implicaciones cívicas y éticas<br />

en cuestiones que involucran <strong>la</strong> búsqueda de<br />

nuevos conocimientos y que a primera vista<br />

pueden parecer meramente de carácter técnico;<br />

vigi<strong>la</strong>ncia sobre <strong>la</strong>s probables y posibles<br />

consecuencias sociales y ecológicas de <strong>la</strong> investigación<br />

científica y de <strong>la</strong>s actividades de<br />

<strong>desarrollo</strong> experimental”.<br />

Por otra parte, en <strong>el</strong> Capítulo dedicado a “<strong>la</strong><br />

vocación d<strong>el</strong> investigador científico”, los documentos<br />

recomiendan a los Estados Miembros<br />

“tener en cuenta que <strong>el</strong> sentido de vocación<br />

de los investigadores científicos puede<br />

ser ampliamente reforzado si se los incentiva<br />

a considerar su trabajo como un servicio, tanto<br />

<strong>para</strong> sus compatriotas como <strong>para</strong> toda <strong>la</strong><br />

humanidad”. Esto conduce a <strong>la</strong> definición de<br />

“responsabilidades y derechos” de los investigadores<br />

científicos, recurriendo a conceptos<br />

tales como <strong>el</strong> “espíritu de libertad int<strong>el</strong>ectual<br />

<strong>para</strong> buscar, exponer y defender <strong>la</strong> verdad<br />

científica”, a métodos de trabajo “responsables<br />

desde <strong>el</strong> punto de vista humano, social y<br />

ecológico”, y a <strong>la</strong> libertad de opinar acerca d<strong>el</strong><br />

“valor humano, social o ecológico de ciertos<br />

proyectos, y en última instancia, de renunciar<br />

a esos proyectos si su conciencia así lo dictare”.<br />

El conjunto formado por <strong>la</strong> Resolución de <strong>la</strong>s<br />

Naciones Unidas y <strong>la</strong> publicación de <strong>la</strong>s Recomendaciones<br />

de <strong>la</strong> UNESCO, han jugado<br />

ciertamente un pap<strong>el</strong> importante <strong>para</strong> fortalecer<br />

<strong>el</strong> interés internacional en <strong>el</strong> tema. No fue<br />

por casualidad que en 1974 también se haya<br />

publicado <strong>la</strong> “Dec<strong>la</strong>ración de Monte Carm<strong>el</strong>o<br />

sobre Tecnología y Responsabilidad Moral”<br />

(Haifa).<br />

A pesar d<strong>el</strong> temor de que tales juramentos<br />

y directrices puedan generar actitudes conformistas,<br />

lo cual sería incompatible con <strong>la</strong><br />

libertad creativa que es fundamental <strong>para</strong> <strong>el</strong><br />

descubrimiento científico, varias entidades<br />

académicas y científicas comenzaron a tratar<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!