08.05.2013 Views

ACUERDO NÚMERO 592 - Reforma Preescolar - Secretaría de ...

ACUERDO NÚMERO 592 - Reforma Preescolar - Secretaría de ...

ACUERDO NÚMERO 592 - Reforma Preescolar - Secretaría de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Bloque III. ¿Cómo son los materiales y sus cambios? Los materiales son sólidos, líquidos y gases,<br />

y pue<strong>de</strong>n cambiar <strong>de</strong> estado físico*<br />

CompetenCIas que se favoreCen: Comprensión <strong>de</strong> fenómenos y procesos naturales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva científica • Toma<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones informadas para el cuidado <strong>de</strong>l ambiente y la promoción <strong>de</strong> la salud orientadas<br />

a la cultura <strong>de</strong> la prevención • Comprensión <strong>de</strong> los alcances y limitaciones <strong>de</strong> la ciencia<br />

y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo tecnológico en diversos contextos<br />

aprendIzajes esperados ContenIdos<br />

• I<strong>de</strong>ntifica que los materiales son todo lo que le ro<strong>de</strong>a, in<strong>de</strong>pendientemente<br />

<strong>de</strong> su estado físico.<br />

• I<strong>de</strong>ntifica al agua como disolvente <strong>de</strong> varios materiales a partir<br />

<strong>de</strong> su aprovechamiento en diversas situaciones cotidianas.<br />

• I<strong>de</strong>ntifica que una mezcla está formada por diversos materiales<br />

en diferentes proporciones.<br />

• Explica que las propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las mezclas, como color y sabor, cambian<br />

al modificar la proporción <strong>de</strong> los materiales que la conforman.<br />

• Relaciona los cambios <strong>de</strong> estado físico (líquido, sólido y gas) <strong>de</strong> los<br />

materiales con la variación <strong>de</strong> la temperatura.<br />

• Reconoce la importancia <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> los termómetros en diversas<br />

activida<strong>de</strong>s.<br />

• Aplica habilida<strong>de</strong>s, actitu<strong>de</strong>s y valores <strong>de</strong> la formación científica<br />

básica durante la planeación, el <strong>de</strong>sarrollo, la comunicación y la<br />

evaluación <strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong> su interés en el que integra contenidos<br />

<strong>de</strong>l bloque.<br />

223<br />

¿Cómo son los materIales <strong>de</strong> mI alre<strong>de</strong>dor?<br />

• Materiales: aire, agua, ma<strong>de</strong>ra, leche, gelatina, harina, azúcar, aceite,<br />

entre otros.<br />

• Comparación <strong>de</strong> estados físicos <strong>de</strong> diferentes materiales.<br />

• Experimentación con diferentes materiales para clasificarlos en solubles<br />

o insolubles en agua.<br />

• Aprovechamiento <strong>de</strong> la solubilidad en agua en activida<strong>de</strong>s cotidianas:<br />

bebidas y productos <strong>de</strong> limpieza.<br />

¿qué y Cómo son las mezClas?<br />

• Experimentación con mezclas <strong>de</strong> materiales <strong>de</strong> uso común (agua y<br />

arena, agua y aceite, semillas y clips).<br />

• Incorporación <strong>de</strong> diversos materiales para la formación <strong>de</strong> mezclas.<br />

• Propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las mezclas: color y sabor.<br />

• Experimentación con mezclas para i<strong>de</strong>ntificar cambios en color y<br />

sabor <strong>de</strong> acuerdo con la proporción <strong>de</strong> los materiales.<br />

¿por qué CambIan los materIales?<br />

• Experimentación <strong>de</strong> los cambios <strong>de</strong> estado <strong>de</strong> diversos materiales<br />

con aumento o disminución <strong>de</strong> la temperatura.<br />

• Relación <strong>de</strong> los cambios <strong>de</strong> estado físico (líquido, sólido y gas) con<br />

la temperatura.<br />

• Evaluación <strong>de</strong> los beneficios <strong>de</strong> los termómetros para medir la temperatura<br />

<strong>de</strong> diversos materiales en el hogar, la industria, la medicina<br />

y la investigación.<br />

• Valoración <strong>de</strong> los avances técnicos en el diseño <strong>de</strong> termómetros<br />

cada vez más resistentes, manejables y precisos.<br />

proyeCto estudIantIl para <strong>de</strong>sarrollar, InteGrar y aplICar<br />

aprendIzajes esperados y las CompetenCIas*<br />

Preguntas opcionales:<br />

Aplicación <strong>de</strong> conocimiento científico y tecnológico.<br />

• ¿Cómo construir un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> termómetro con materiales <strong>de</strong> bajo<br />

costo?<br />

Acciones para cuidar el ambiente.<br />

• ¿Cuáles son los materiales que contaminan más el agua y por qué?<br />

* Durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los aprendizajes esperados y los proyectos es fundamental aprovechar la tabla <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s, actitu<strong>de</strong>s y valores <strong>de</strong> la formación<br />

científica básica, que se ubica en el Enfoque didáctico, con la intención <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar cuáles promoverá y evaluará en sus alumnos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!