11.05.2013 Views

DEL MODERNISMO A LA VANGUARDIA: «CERVANTES. REVISTA ...

DEL MODERNISMO A LA VANGUARDIA: «CERVANTES. REVISTA ...

DEL MODERNISMO A LA VANGUARDIA: «CERVANTES. REVISTA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

284 CUADERNOS PARA INVESTIGACIÓN DE <strong>LA</strong> LITERATURA HISPÁNICA<br />

Roo. Roo.<br />

375 ¿Por qué? Su voz pone reverencia.<br />

SANCo SANe.<br />

Porque eso es vedado 94 Pues apartaos, y reñid<br />

quedito, porque no os SIenta 96<br />

Roo.<br />

¡Basta! Que nos den licencia (Vanse, y sale el Rey y cazadores.¡<br />

las guardas.<br />

1.<br />

SANe. Aquí tienes tu cuadrilla;<br />

Pues al valor 390 pero de caza no hay traza.<br />

que ya la música suena<br />

de las aves y las flores. 2.<br />

Señor, no se encuentra caza.<br />

380<br />

Roo.<br />

[Oh, cómo la voz me alienta! REY.<br />

DENTRO.<br />

Pues que se busque beatilla 97<br />

Ataja, ataja. 2.<br />

SANe.<br />

No se vio tal sequedad.<br />

Este es el Rey. REY.<br />

DENTRO.<br />

Por esto aborrezco el soto.<br />

Cruza la maleza. 2.<br />

395 Pues, ¿por qué cazáis?<br />

OTRO.<br />

Al monte. REY.<br />

OTRO.<br />

OTRO.<br />

Al valle.<br />

Es voto<br />

que hice en una enfermedad.<br />

Ni un conejo encierra el globo,<br />

A lo llano. ni una perdiz se desata.<br />

DENT. REY. REY.<br />

Ningún conejo se mueva, Oye, ¿qué, entre aquella mata,<br />

385 so pena de crimen lese 95 400 hay?<br />

94 V. 375. Nuevo Juego con la polisemia de vedado, que se puede entender refendo a la veda de<br />

caza, o en relación a la prohibición del desafío.<br />

95 v, 385. EVidentemente tese es una forma del adjetivo teso/a usada por Cáncer. Normalmente<br />

acompaña al sustantivo que Identifica a quien recibe la ofensa, y que aquí está ausente, aunque hablando<br />

el rey, se supone que estamos ante un cnmen de lesa majestad, lo cual agudiza la condición<br />

burlesca de este rey al que ofenden los conejos, sobre los que quiere extender su autoridad.<br />

96 V. 388. Dada la ambigüedad del encuentro que van a tener el conde y Rodngo, pues por escenario<br />

más parece amoroso que de fuerza -y recordemos la ambigua «cosita» del verso 235-, Sancho<br />

aparece como la tercera en amores que facilita el encuentro.<br />

97 V. 392. Beatilla es «cierta tela de lino delgada y clara de que suelen hacer tocas las beatas y<br />

mujeres recoletas» (Autoridades), término que se relaciona con caza, del verso antenor, que el rey<br />

entiende en su acepción de «lienzo muy delgado semejante a la gasa» (DRAE).<br />

1.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!