11.05.2013 Views

DEL MODERNISMO A LA VANGUARDIA: «CERVANTES. REVISTA ...

DEL MODERNISMO A LA VANGUARDIA: «CERVANTES. REVISTA ...

DEL MODERNISMO A LA VANGUARDIA: «CERVANTES. REVISTA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTUDIO SOBRE LOS REPERTORIOS TIPOBIBLIOGRÁFICOS ESPAÑOLES 339<br />

la máxima importancia al trabajo de los tipógrafos alemanes en España, afirmando<br />

que en las bibliotecas peninsulares se conserva el ochenta y cinco por ciento de las<br />

obras impresas en España durante el siglo xv; «y si tenemos estos libros, muchos<br />

de ellos de estampación netamente española, y todos impresos a expensas de españoles,<br />

parece natural que también nosotros les dediquemos la debida atención» 75; y<br />

el fruto de esta debida atención se vio altamente recompensado, pues tan solo en el<br />

pnmer volumen, dedicado únicamente a Cataluña, son catorce los nuevos impresos<br />

que se alumbran en esta magna obra.<br />

Mientras Vindel se hallaba inmerso en la publicación de «El arte tipográfico»,<br />

otro librero, Antonio Palau y Dulcet, acometía la publicación de la segunda edición<br />

de su gran «Manual del librero hispano-americanow"; que comenzado en 1948 va<br />

a ser terminado en 1977, Los veintiocho volúmenes de esta magna obra (con 14.642<br />

páginas en donde se contienen 381.827 entradas), y los Siete correspondientes a su<br />

«Índice» 77, compuestos por Agustín Palau Claveras, constituyen el repertorio<br />

tipobibliografico más completo realizado en el Siglo xx, en lo que a libros españoles<br />

e hispanoamericanos se refiere.<br />

Palau y Dulcet, cuando publicó los siete volúmenes de la primera edición de su<br />

«Manual» 78 (1923-1927), se había propuesto recoger «por orden alfabético de autores,<br />

anónimos y seudónimos, los libros, opúsculos, hojas y grabados, dignos de ser<br />

conservados y estudiados, impresos en España y en la América latina; y además,<br />

todos aquellos en lenguas peninsulares o referentes a dichas razas, salidos de las<br />

prensas extranjeras» 79, registrando todo lo que los autores de renombre habían publicado,<br />

a fin de ayudar en sus rebuscas a los coleccionistas; y así su repertorio<br />

resultaría al mismo tiempo un manual para el librero y un inventario para el estudioso<br />

de la literatura hispanoamencana.<br />

Terminada la obra en 1927, se percató de que sus siete volúmenes contenían<br />

omisiones sensibles, que era necesario remediar en una segunda edición, y después<br />

de emplear diecisiete años en la acumulación de nuevos materiales -al cabo de<br />

los cuales se dio cuenta de que los confines de la Bibliografía eran ya «inaccesibles<br />

para un hombre solo» 80_ preparó las entradas correspondientes a las letras A<br />

y B, Viendo que era tanto el matenal acumulado, que las «dichas letras llenarían<br />

más de dos mil págmas in 4.° mayor 81», y que por ello se veía forzosamente obligado<br />

a abreviar; especialmente cuando comprobó que la mitad de esas dos mil páginas<br />

eran ocupadas por obras impresas en el siglo xx, y fáciles de localizar en<br />

75 Ibidem, vol. 1, p. XVIII<br />

76 Antonio PA<strong>LA</strong>U y DULCET, Manual del librero hispano-americano. Bibliografía general española<br />

e hispano-americana desde la Invención de la imprenta hasta nuestros tiempos, con el valor comerciat<br />

de los impresos descrttos, por---, Segunda edición, corregida y aumentada por el autor.<br />

Barcelona, Librería Antícuana de A. Palau, 1948-1977,28 vols.<br />

77 Agustín PA<strong>LA</strong>U C<strong>LA</strong>VERAS, Índice alfabético de titutos-materias, correcciones, conexiones y<br />

adiciones del «Manual del librero hispanoamericano» de Antonio Palau y Dulcet, primer hijo predilecto<br />

de la villa ducal de Montblanc. Empunes, Palacete Palau Dulcet; y Oxford, The Dolprun Book,<br />

1981-1987, 7 vols.<br />

78 Antomo PA<strong>LA</strong>U y DULCET, Manual del Librero Hispano-Americano. Inventario bibliográfico de<br />

la producción CIentífica y literaria de España y de la América Latina desde la invención de la Imprenta<br />

hasta nuestros días, con el valor comercial de todos los artículos descritos, por---, Barcelona,<br />

Imprenta de Octavio Viader, 1923-1927, 7 vols.<br />

79 Ibidem, vol 1, p. X.<br />

80 Antomo PA<strong>LA</strong>U DULCET, Manual..., segunda edición, op. cit., vol. 1, p. XIII.<br />

81 Ibidem.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!