11.05.2013 Views

DEL MODERNISMO A LA VANGUARDIA: «CERVANTES. REVISTA ...

DEL MODERNISMO A LA VANGUARDIA: «CERVANTES. REVISTA ...

DEL MODERNISMO A LA VANGUARDIA: «CERVANTES. REVISTA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>DEL</strong> <strong>MODERNISMO</strong> A <strong>LA</strong> <strong>VANGUARDIA</strong> 87<br />

Castilla la Nueva y el «cernido y rasurado paisaje castellanista». Como SI de un<br />

noveintaiochista se tratase, dice sentirse «líricamente elevado y trasfundido», pero<br />

eso sí, «en una cordial ósmOSIS herrneneútica con los módulos agrestes,<br />

primícialmente esmeraldinos...» Lo más sorprendente son las alabanzas a Azorín y<br />

Miró, a la vez que critica la actitud ante Castilla de Pío Baraja, Ortega y Valle,<br />

porque «han diluido su exégesis»,<br />

A pesar de la influencia que tuvo Huidobro en el origen del ultraísmo, su presencia<br />

en la revista no es visible hasta agosto de 1919 -a excepción de «El día de<br />

la victoria» de enero-, En ese número, César E. Arroyo le dedica el artículo titulado<br />

«La nueva poesía en América», en que cuenta cómo el chileno trajo de París<br />

las nuevas formas estéticas, y cómo el año anterior -1918- conoció en Madrid a<br />

Cansinos. En ese número y en los dos siguientes, se incluye, por fin con cierta<br />

continuidad, algo de su obra (

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!