11.05.2013 Views

DEL MODERNISMO A LA VANGUARDIA: «CERVANTES. REVISTA ...

DEL MODERNISMO A LA VANGUARDIA: «CERVANTES. REVISTA ...

DEL MODERNISMO A LA VANGUARDIA: «CERVANTES. REVISTA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN<br />

EL TEATRO EN LOS COLEGIOS DE JESUITAS.<br />

BIBLIOGRAFÍA ACTUALIZADA Y COMENTADA<br />

Por Cayo Gonrále; Gutiérre;<br />

Actualmente ya no se puede decir que el teatro representado en los Colegios de<br />

Jesuitas en España, en los siglos XVI Y XVII, ha sido muy poco investigado, y que<br />

hay muchísimos más estudios y mejores sobre el teatro en Colegios europeos de la<br />

Compañía.<br />

Cierto es que algunas de las obras de críticos extranjeros ya antiguos, como Boysse,<br />

fueron obras maestras y, además, hay que reconocer que fueron bastantes los críticos<br />

extranjeros que publicaron estudios sobre esta actividad académica de los Jesuitas.<br />

En España, ya muy pronto, como veremos, se comenzó a hablar de este tipo de<br />

teatro y, aunque con grandes lapsos de tiempo, ha habido varios críticos que conocieron,<br />

estudiaron y publicaron, al menos, artículos sobre él. Otros no pudieron termmar<br />

sus investigaciones y estudios anunciados.<br />

Comentar brevemente algunos de estos estudios es la finalidad de este artículo.<br />

Entre todos los estudiosos de esta realidad hemos ido conformando y dando a conocer<br />

ese Corpus de teatro Jesuítico español y esas pocas, pero buenas obras, conservadas,<br />

que lo explican y valoran.<br />

Afortunadamente, en los últimos años, se han publicado sucesivos estudios (y<br />

aún se anuncian nuevas obras), que han aclarado y valorado en sus justos términos<br />

esa etapa de finales del siglo XVI y principios del XVII, cuando se estaba formando<br />

nuestra Comedia Nacional.<br />

Son muchos ya los críticos que afirman que la actividad dramática de los Colegios<br />

de Jesuitas tuvo una influencia importante en las obras maestras del Siglo de<br />

Oro español.<br />

Difundir y valorar las principales obras escritas y representadas en los Colegios<br />

de Jesuitas en España, así como alguno de los manuscritos básicos que las contienen<br />

puede ayudar a quienes se decidan a buscar alguna de esas obras o algún estudio<br />

crítico. Las obras representadas en los Colegios españoles ya han sido estudiadas<br />

y valoradas por el autor de este artículo y por otros investigadores. La inmensa<br />

mayoría de estas obras siguen manuscritas y por tanto las posibilidades de investigación<br />

o de edición son amplias.<br />

La multitud de estudios críticos merece una CIerta información y valoración<br />

mínima para que el estudioso dirija su búsqueda bibliográfica en la dirección más<br />

acertada y con el máximo rendimiento.<br />

Este comentario personal (comento sólo las obras o autores que considero más<br />

Importantes o que he estudiado especialmente, sin minusvalorar el resto) incluye

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!