11.05.2013 Views

DEL MODERNISMO A LA VANGUARDIA: «CERVANTES. REVISTA ...

DEL MODERNISMO A LA VANGUARDIA: «CERVANTES. REVISTA ...

DEL MODERNISMO A LA VANGUARDIA: «CERVANTES. REVISTA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTUDIO SOBRE LOS REPERTORIOS TIPOBIBLIOGRÁFICOS ESPAÑOLES 347<br />

La obra del padre Pérez Goyena, comenzada a publicar en 1947, estaba destinada<br />

por su perfección a ser la gran recopilación de la labor de las prensas navarras;<br />

pero al quedar estancada en el sexto volumen, que abarca la producción de 1801 a<br />

1830, se perdió la oportunidad de presentar el panorama total de la producción tipográfica<br />

navarra hasta bien entrado el siglo xx. Por esto cuando en 1954 aparece<br />

el «Catálogo» 126 de Jaime del Burgo (que aporta 627 artículos de las publicaciones<br />

realizadas entre 1936 y 1945) no podemos hablar de una contmuación de la obra<br />

anterior como nos señala este autor en su prólogo.<br />

Y, cerrando ya este apartado de las tipobibliografías regionales, debemos señalar<br />

que las vascongadas están tímidamente representadas por dos artículos de Juan<br />

Ruiz de Larrinaga 127 En el pnmero de estos trabajos se nos da una breve noticia<br />

del ongen de la imprenta de cada una de las provincias vascas, y una somera enumeración<br />

de 166 Impresos. En el segundo se describen 192 libros, y el propio autor<br />

nos apunta que estos impresos harán «excitar la preocupación por otros muchos que<br />

sé seguro se hallarán». Para tener una visión más amplia de los libros publicados<br />

en Vascoma, es conveniente recumr al repertorio temático «Biblioteca del bascófilo»<br />

de Ángel Allende Salazar 128 y al Catálogo de la exposición de libros vascos antiguos<br />

y raros 129, pues en el primero se registran 2.027 obras, casi todas impresas y<br />

ordenadas por su títulos; y en el segundo se nos muestra un número importante de<br />

obras raras y curiosas procedentes de las bibliotecas Provincial, Municipal y de la<br />

Sociedad Bilbaína 130<br />

III. TIPOBIBLIOGRAFÍAS PROVINCIALES y LOCALES<br />

Al entrar en este último apartado de nuestro estudio debemos hacer constar algunas<br />

cuestiones aclaratorias. En primer lugar señalar que la mayor parte de estas<br />

típobibliografías fueron realizadas a finales del siglo XIX y principios del xx, concretamente<br />

entre 1890 y 1930; en segundo, que entre sus autores predominan los<br />

miembros del Cuerpo de Archiveros y Bibliotecarios; y, en tercero, que ni una sola<br />

126 Jaime <strong>DEL</strong> BURGO, Catálogo tnobibliográfico. Obras impresas en Navarra. 1936-1945. Pamplona,<br />

Diputación Foral de Navarra, 1954, 3 hs. + 195 pp., véase también «Catálogo de los libros Impresos<br />

en Pamplona 1495-1884», en Certamen Científico, Literario y Artístico en la ciudad de Pamplona.<br />

Pamplona, Imprenta y Librería de Regmo Bescanza, 1984, pp. 49-95.<br />

127 Juan RUIZ DE <strong>LA</strong>RRINAGA, «Curiosidad bibliográfica. Impresos en Vizcaya, Guipúzcoa y Álava<br />

hasta el año 1901. Al margen de nuestras bibliografías clásicas», en Homenaje a D. Julio de Urquijo<br />

e [barra. San Sebastián, Sociedad Vascongada de Amigos del País, 1949, vol. II, pp. 49-110; Y «Curiosidad<br />

bibliográfica. Más Impresos regionales de Siglos atrás noregistrados en las bibliografías clásicas<br />

de nuestro país», Boletín de la Real Sociedad Vascongada de Amigos del País, VI, 1950, pp. 69-88.<br />

128 Ángel ALLENDE SA<strong>LA</strong>ZAR, Biblioteca del Bascófilo. Ensayo de un Catálogo general sistemáitco<br />

y crítico de las obras referentes a las provincias de Vizcaya, Guipüzcoa, Alava y Navarra. Madnd,<br />

Biblioteca Nacional, Imp. de M. Tello, 1887, 488 pp.<br />

129 Catálogo de la Exposicián de libros vascos antiguos y raros. Bilbao, Imprenta Provincial de<br />

Vizcaya, 1970, 53 pp.<br />

130 Además se deben tener en cuenta los repertorios de obras escritas en vascuence: Manuel DE<br />

<strong>LA</strong>RRAMENDI, «De los libros en bascuence», en su Diccionario trilingüe del castellano, bascuence y<br />

latín. San Sebastián, B. Riesgo, 1745, vol. 1, pp. XXXIV-XXXVIII; Noticia de la obras vascongadas<br />

que han salido a la luz después de las que cita el P. Larramendi. San Sebastián. Imp. de 1. R. Baroja,<br />

[S.a.], II + 10 pp.; Julien VINSON, Essai d'une Bibliographique de la Lange Basque. París, J.<br />

Maisonneueve, de., 1891, XLVIII + 441 pp., Y del mismo, Additions et correcttons. Citations et<br />

références. Journeaux et revues. París, 1. Maísonneuevc, de., 1898, XXII + 512 pp.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!