13.05.2013 Views

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA PROTEÍNA EXTRÍNSECA PsbQ ...

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA PROTEÍNA EXTRÍNSECA PsbQ ...

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA PROTEÍNA EXTRÍNSECA PsbQ ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

92<br />

Resultados<br />

familia de <strong>PsbQ</strong> estando su porcentaje de identidad alrededor de un 21%. El árbol filogenético<br />

permite establecer la relación que existe entre las proteínas de la superfamilia y es una<br />

representación gráfica del alineamiento (Figura 29). En este estudio no se ha incluido la familia<br />

de proteínas TLP40.<br />

3.1.2. Predicción de estructura secundaria de <strong>PsbQ</strong> por redes neuronales.<br />

La búsqueda por homología de secuencia no proporcionó ninguna proteína cuya<br />

estructura y/o función fuese conocida. Se hizo, por tanto, una predicción de la estructura<br />

secundaria y accesibilidad del disolvente de <strong>PsbQ</strong> utilizando el método del programa PROF. En la<br />

predicción se incluyó el alineamiento de la familia de <strong>PsbQ</strong> para aumentar la exactitud de la<br />

predicción (Figura 27 y 30). El resultado de esta red neural de predicción consiste en la<br />

asignación a lo largo de la secuencia de la probabilidad de que cada aminoácido pertenezca a una<br />

estructura de tipo α-hélice (H), hoja-β (E) u otra conformación (L), considerando para la<br />

asignación de cada residuo una ventana de 21 aminoácidos. Esta probabilidad viene cuantificada<br />

por un número que varía de 0 a 9 e indica el grado de fiabilidad, siendo más fiable la predicción<br />

cuanto más próximo esté a 9. En la figura se marcan en negrita las predicciones más fiables (≥<br />

7). En cuanto a la predicción de accesibilidad del disolvente se indican con una “e” (“exposed”)<br />

los residuos más expuestos al disolvente y con una “b” (“buried”) los menos expuestos. Estos<br />

resultados se complementaron con los obtenidos por los programas PSIPRED, JPRED y SSPRO.<br />

La Tabla VI incluye el porcentaje mínimo y máximo estimado para cada componente de<br />

estructura secundaria al combinar los resultados de estos programas. La predicción más fiable<br />

se utilizó para determinar el porcentaje mínimo. En relación con la conformación de los primeros<br />

45 residuos, los programas predicen una pequeña contribución de hoja-β (3-7 %), estando el<br />

resto formado por estructuras que no serían ni α-hélice ni hoja-β -las prolinas y glicinas, que se<br />

encuentran en alta proporción en esta región, no favorecen estas conformaciones- sino otro tipo<br />

de estructuras entre las que se incluyen principalmante giros y estructura no regular. Se ha<br />

encontrado que un conjunto de prolinas en serie pueden formar una estructura del tipo PPII que<br />

se caracteriza por ser una hélice a izquierdas (Adzhubei & Stenberg, 1993), siendo posible en el<br />

caso de plantas superiores que se pueda dar este tipo de estructura en la región del N-terminal.<br />

A partir del residuo 45 en <strong>PsbQ</strong> de espinaca la predicción, con un alto índice de fiabilidad, indica<br />

que se trata de una proteína principalmente α-hélice (50.3 %). La predicción de estructura<br />

secundaria muestra que <strong>PsbQ</strong> está formada por 4 α-hélices unidas por dos lazos cortos (5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!