13.05.2013 Views

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA PROTEÍNA EXTRÍNSECA PsbQ ...

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA PROTEÍNA EXTRÍNSECA PsbQ ...

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA PROTEÍNA EXTRÍNSECA PsbQ ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.3. Espectroscopía de emisión de fluorescencia del triptófano.<br />

Materiales y Métodos<br />

Los aminoácidos aromáticos, triptófano (Trp), tirosina (Tyr) y fenilalanina (Phe), son sondas<br />

fluorescentes intrínsecas de la conformación, dinámica e interacciones intermoleculares de una<br />

proteína. De los tres residuos aromáticos, el triptófano es el que presenta un rendimiento<br />

cuántico intrínseco mayor y es el más utilizado (Figura 17A). La longitud de onda del máximo de<br />

emisión de fluorescencia del triptófano varía entre 308 nm (azurina) y 355 (e.g. glucagón),<br />

valores que dependen del grado de exposición del triptófano al disolvente. La atenuación de la<br />

fluorescencia por parte de solutos ("solute fluorescence quenching") se refiere al proceso<br />

mediante el cual ocurre una disminución de la fluorescencia de un fluoróforo en presencia de un<br />

soluto y proporciona información útil acerca de la localización de los grupos fluorescentes en la<br />

estructura de una proteína (Eftink, 1991). De todos los tipos de atenuación, el de colisión entre<br />

el atenuador y el fluoróforo es el que más se utiliza en el estudio de estructura de proteínas<br />

(Figura 17B).<br />

p<br />

A B<br />

ε (M-1cm-1 ε (M ) -1cm-1 ε (M ) -1cm-1 )<br />

Intensidad fluorescencia<br />

Intensidad<br />

Intensidad<br />

Intensidad<br />

Intensidad<br />

Intensidad<br />

+Q<br />

-Q<br />

Intensidad<br />

+Q<br />

λ (nm) λ (nm)<br />

Figura 17. (A) Espectros de absorción y de emisión de fluorescencia de los aminoácidos aromáticos en<br />

disolución. El residuo de triptófano domina el espectro de fluorescencia de proteínas por su mayor<br />

absortividad molar y por su habilidad a atenuar la emisión de fluorescencia de los residuos de fenilalanina y<br />

tirosina por transferencia de energía. El residuo de triptófano se puede excitar específicamente a<br />

longitudes de onda mayores a 295 nm. (B) Representación de la atenuación de la fluorescencia por colisión,<br />

que permite determinar el grado de exposición del residuo de triptófano al disolvente. El triptófano 1 (W1)<br />

se encuentra en el interior de la proteína y, por tanto, es poco accesible a los agentes atenuadores; el<br />

triptófano 2 (W2), en cambio, está en la superficie y es muy accesible a todo agente atenuador. Tomado de<br />

Lakowicz, 1999.<br />

W 1<br />

[Q]<br />

Intensidad<br />

Intensidad<br />

Intensidad<br />

Intensidad<br />

Intensidad<br />

W 2<br />

[Q]<br />

-Q<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!