13.05.2013 Views

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA PROTEÍNA EXTRÍNSECA PsbQ ...

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA PROTEÍNA EXTRÍNSECA PsbQ ...

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA PROTEÍNA EXTRÍNSECA PsbQ ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

58<br />

Materiales y Métodos<br />

4.3.1. Adquisición de espectros de emisión de fluorescencia.<br />

Las medidas de los espectros de emisión de fluorescencia se realizaron en un<br />

espectrofluorímetro PTI tipo QM-2000-4 PTI (Photon Technology International) equipado con<br />

baño termostatizado a 20 ºC. Para la adquisición de los espectros de emisión, el ancho de las<br />

rendijas de los monocromadores de excitación y emisión se fijaron en 3 nm. Las longitudes de<br />

onda de excitación fueron 280 nm, para la excitación de los residuos tirosinas y triptófano, y<br />

295 nm, para la excitación específica del residuo triptófano. Los espectros de emisión de<br />

fluorescencia se recogieron en la zona de 300-500 nm, cada 0.5 nm, con un tiempo de<br />

integración de 2 s. Para cada medida se realizó la media de tres espectros. El espectro final se<br />

corrigió sustrayendo la contribución de la banda Raman del agua y la señal del disolvente. Estas<br />

medidas se realizaron a una concentración de <strong>PsbQ</strong> de entre 3.5-10 µM en 50 mM Tris-HCl pH<br />

8.0.<br />

4.3.2. Experimentos de atenuación de emisión de fluorescencia.<br />

Para la realización de los experimentos de atenuación de emisión de fluorescencia por colisión se<br />

utilizaron como agentes atenuadores la acrilamida, compuesto neutro-polar, y las sales CsCl y<br />

KI, atenuadores positivos y negativos, respectivamente. Se prepararon disoluciones<br />

concentradas (4 M) de acrilamida, CsCl y KI. A la disolución 4 M de KI se le añadió 1 mM<br />

Na 2S 2O 3 para evitar la formación de I 3 - (Lehrer, 1971). Para mantener la fuerza iónica constante<br />

en todas las experiencias se utilizó NaCl como sal inerte. En las experiencias con acrilamida, la<br />

intensidad de fluorescencia se corrigió debido la absorción intrínseca de la misma según (Eftink<br />

& Ghiron, 1976). Las curvas se analizaron según la ecuación modificada de Stern-Volmer, que<br />

relaciona la disminución de la intensidad de fluorescencia del agente fluoróforo en presencia del<br />

agente atenuador con la concentración del mismo según (Lakowicz, 1999):<br />

F 0<br />

F<br />

V [ Q]<br />

( 1+<br />

K [ ] ) ⋅e<br />

= [12]<br />

SV Q<br />

siendo F o y F las intensidades de fluorescencia en presencia y ausencia del agente atenuador Q;<br />

K sv es la constante de colisión de atenuación o de Stern-Volmer; y, V, representa la constante<br />

estática, que está relacionada con la probabilidad de que, al formase el nuevo estado excitado,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!