13.05.2013 Views

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA PROTEÍNA EXTRÍNSECA PsbQ ...

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA PROTEÍNA EXTRÍNSECA PsbQ ...

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA PROTEÍNA EXTRÍNSECA PsbQ ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conclusiones<br />

1. La proteína <strong>PsbQ</strong> es característica del complejo de fotolisis del agua en el PSII de plantas<br />

superiores y algas verdes; sin embargo, se han localizado proteínas homólogas a la familia de<br />

<strong>PsbQ</strong> en cianobacterias y algas no verdes, sugiriendo que esta proteína no evolucionó de forma<br />

convergente a partir de genes de organismos superiores, sino a partir de genes procariotas.<br />

2. La proteína <strong>PsbQ</strong> de Spinacia oleracea puede despegarse del PSII no sólo a alta fuerza iónica<br />

sino también a baja fuerza iónica en presencia de Cu 2+ . La afinidad del Cu 2+ por estructuras<br />

extendidas tipo PPII y la inhibición de la degradación proteolítica de los doce primeros residuos<br />

del extremo N terminal de <strong>PsbQ</strong> por la enzima prolil endopeptidasa en presencia Cu 2+ señala al<br />

enlace P12-L13 como punto específico de coordinación entre Cu 2+ y <strong>PsbQ</strong>.<br />

3. Los estudios hidrodinámicos realizados demuestran que la proteína <strong>PsbQ</strong> es un monómero con<br />

una estructura elongada, que se comporta como una partícula estable y homogénea en disolución<br />

a 20 ºC<br />

4. La estructura 3D de <strong>PsbQ</strong> consta de una region N-terminal (1-45 residuos) formada<br />

mayoritariamente por estructura no regular y extendida, y una region C-terminal (46-149<br />

residuos), más compacta con estructura de haz en forma de 4 α-hélices invertidas. La region N-<br />

terminal contiene un elemento conformacional PPII que puede estar implicado en la interacción<br />

con subunidades (extrínsecas o intrínsecas) del PSII. Los residuos 14-32 no son visibles en el<br />

mapa de densidad electrónica, sugiriendo que es una zona flexible y posiblemente extendida en<br />

disolución.<br />

5. <strong>PsbQ</strong> es una proteína estable frente a la desnaturalización inducida por agentes químicos<br />

(GdnHCl) y temperatura. El proceso de desnaturalización es reversible y se ajusta al modelo<br />

clásico de dos estados (N ↔ D) Los dos estados desnaturalizados son equivalentes tanto<br />

estructural como energéticamente . La máxima estabilidad de <strong>PsbQ</strong> in vitro se encuentra en el<br />

intervalo de pH 5-8, que podría estar relacionado con el pH óptimo de funcionamiento del lumen.<br />

159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!