13.05.2013 Views

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA PROTEÍNA EXTRÍNSECA PsbQ ...

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA PROTEÍNA EXTRÍNSECA PsbQ ...

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA PROTEÍNA EXTRÍNSECA PsbQ ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Materiales y Métodos<br />

barrido de 20 nm/min, ancho de banda espectral de 1 nm y tiempo de respuesta de 4 segundos.<br />

Los valores de elipticidad se convirtieron en valores de elipticidad media por residuo según la<br />

masa molecular (16653 Da) y los residuos por mol (150 aminoácidos) de <strong>PsbQ</strong> recombinante<br />

mediante la ecuación:<br />

[ ]<br />

θ obs ⋅ MRW<br />

=<br />

10⋅ d ⋅C<br />

θ λ [9]<br />

siendo [θ] λ el valor de la elipticidad molar a la longitud de onda λ; θ obs, el valor de elipticidad<br />

observado; MRW, la masa por residuo medio; d, el paso óptico; y, C, la concentración de<br />

proteína.<br />

El estudio de la estructura secundaria de <strong>PsbQ</strong> a partir de su espectro de CD se realizó<br />

mediante el uso de bases de datos de espectros de CD de proteínas de referencia formadas por<br />

elementos conocidos de estructura secundaria. Se combinaron los resultados procedentes de<br />

varios programas, que utilizan diferentes funciones matemáticas para construir el grupo de<br />

proteínas de referencia (Johnson, 1990) (Greenfield, 1996):<br />

-LINCOMB, incorpora el método de regresión no lineal por mínimos cuadrados de Perczel et<br />

al (Perczel et al, 1992) y usa el grupo de datos de referencia de Yang et al (Yang et al,<br />

1986).<br />

-SELCON3 (Sreerama & Woody, 2000), que incorpora el método de auto-consistencia junto<br />

con un algoritmo de descomposición del valor singular (SVDA) para asignar la estructura<br />

secundaria de la proteína.<br />

-CDSSTR (Johnson, 1999), que implementa un método de selección de variables realizando<br />

todos los cálculos posibles usando un número fijo de proteínas a partir de un conjunto<br />

de referencia.<br />

-CONTIN/LL, que implementa el algoritmo de regresión contraída de Provencher y Glockner<br />

(Provencher & Glockner, 1981) junto con el modelo linealizado localmente de Van Stokkum<br />

et al (van Stokkum et al, 1990) para seleccionar un conjunto de proteínas a partir de la<br />

base de datos de referencia<br />

-CDNN (Dalmas et al, 1994), método de deconvolución basado en redes neuronales que aplican<br />

el algoritmo de propagación inversa.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!