13.05.2013 Views

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA PROTEÍNA EXTRÍNSECA PsbQ ...

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA PROTEÍNA EXTRÍNSECA PsbQ ...

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA PROTEÍNA EXTRÍNSECA PsbQ ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

40<br />

Materiales y Métodos<br />

alcanzar una densidad óptica de 1.2 unidades de absorción a 550 nm, en cubetas de paso de luz<br />

de 1 cm. Inmediatamente se indujo la expresión de <strong>PsbQ</strong> recombinante mediante la adición de 1<br />

mM IPTG. Tras 15-18 horas de incubación en agitación a 28 ºC las células se recogieron tras<br />

centrifugación a 3000 g.<br />

El precipitado de células se resuspendió en 1/20 parte del volumen original del cultivo y<br />

se sonicaron en 0.8 M Tris-HCl pH 8.4 conteniendo 1 mM PMSF durante 30 min. Este inhibidor<br />

de proteasas se encontraba también presente en el resto de los tampones utilizados. Las células<br />

que no se rompieron y otros fragmentos celulares se eliminaron mediante centrifugación a<br />

150000 g durante 45 min. Las proteínas de mayor masa molecular se precipitaron parcialmente<br />

con sulfato amónico al 45% y se eliminaron tras centrifugar a 150000 g durante 30 min. Las<br />

proteínas solubles restantes se precipitaron mediante la adición de sulfato amónico al 100%; el<br />

precipitado resultante tras centrifugación a 150000 g durante 30 min se resuspendió en 20 mM<br />

Tris-HCl pH 8.0 y 1 mM EDTA (tampón A) y se dializó frente a un volumen 500 veces mayor del<br />

mismo tampón a 4ºC durante toda la noche. El material insoluble se eliminó mediante<br />

centrifugación a 150000 g durante 45 min. Las proteínas solubles se resolvieron<br />

cromatográficamente de manera similar al procedimiento descrito para la proteína <strong>PsbQ</strong> nativa.<br />

2.3. Análisis de la pureza por electroforesis en gel de poliacrilamida.<br />

Para comprobar la pureza de la disolución que contiene a la proteína <strong>PsbQ</strong> se realizó una<br />

electroforesis en gel de poliacrilamida en presencia de dodecil sulfato sódico (SDS-PAGE) en un<br />

equipo de electroforesis vertical Mini-PROTEAN 3 (Biorad). Para ello se utilizó el método de<br />

Laemmli (Laemmli, 1970). Los geles se montaron sobre placas de cristal de tamaño 0.75mm x<br />

10cm x 7cm, de composición:<br />

Gel separador-<br />

Acrilamida/N,N’-metilenbiscacrilamida 14% p/V<br />

Tris-HCl 375 mM, pH 8.8<br />

SDS 0.1% p/V<br />

Persulfato amónico 0.05% p/V<br />

TEMED 0.007% p/V<br />

Gel concentrador-<br />

Acrilamida/N,N’-metilenbiscacrilamida 1.5% p/V

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!