13.05.2013 Views

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA PROTEÍNA EXTRÍNSECA PsbQ ...

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA PROTEÍNA EXTRÍNSECA PsbQ ...

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA PROTEÍNA EXTRÍNSECA PsbQ ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Resultados<br />

métodos. Con estos datos, se calculó un porcentaje medio que resultó en: 63.9 ± 8.8 % de α-<br />

hélice, 7.0 ± 3.7 % de hoja-β y 29.4 ± 6.8 % de giros y estructuras no regulares. En la Figura 31<br />

se muestra el ajuste a los datos experimentales por el método de LINCOMB (Perczel et al, 1992)<br />

(Yang et al, 1986). Estos resultados indican que <strong>PsbQ</strong> es una proteína con una estructura<br />

secundaria formada principalmente por una conformación α-hélice, con una pequeña proporción<br />

de hoja-β y una cantidad considerable de estructura no regular.<br />

Tabla VII. Estimación del porcentaje de estructura secundaria de <strong>PsbQ</strong>, a partir de su espectro<br />

obtenido por CD, usando diferentes métodos computacionales. Considerando la aportación de cada<br />

programa, se ha calculado la media para cada elemento de estructura secundaria .<br />

Programa α-hélice (%) hoja-β (%) giros (%)<br />

estructuras<br />

no regulares (%)<br />

LINCOMB 51.75 13.24 11.19 23.8<br />

SELCON3 64.3 4.8 15.6 15.3<br />

CONTIN/LL 62.3 4.8 113 21.1<br />

CDSSTR 76.6 4.8 7.6 10.4<br />

CDNN 64.5 7.55 12.25 17.18<br />

media 63.9 ± 8.8 % 7.0 ± 3.7 % 29.4 ± 6.8 %<br />

3.3. Análisis estructural por FTIR.<br />

Dado que la señal del modo de vibración por torsión HOH de las moléculas de agua en la<br />

espectroscopía de infrarrojos se solapa con la banda amida I de las proteínas, estas bandas se<br />

estudiaron tanto en H 2O como en D 2O para obtener la máxima información. Sobre los espectros<br />

de FTIR se calculó la segunda derivada del espectro y se realizó una deconvolución para asignar<br />

los picos de las bandas vibracionales unitarias que componen las respectivas bandas amida I y I'.<br />

En la interpretación sólo se asignaron las absorciones observadas en ambos espectros. Las<br />

asignaciones se hicieron según correlaciones estructura-frecuencia establecidas (Jackson &<br />

Mantsch, 1995).<br />

El análisis por FTIR en la región 1700-1600 cm -1 de la proteína <strong>PsbQ</strong> recombinante de<br />

espinaca muestra las bandas de amida I y I' con máximos alrededor de 1655 cm -1 y de 1645 cm -1 ,<br />

respectivamente, a 21 ºC (Figura 32A). Estas bandas están compuestas por el solapamiento de<br />

las señales de los componentes de estructura secundaria que representan segmentos de α-<br />

hélice, hojas-β, giros, lazos, y estructuras no regulares. Por deconvolución de la banda y análisis<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!