13.05.2013 Views

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA PROTEÍNA EXTRÍNSECA PsbQ ...

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA PROTEÍNA EXTRÍNSECA PsbQ ...

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA PROTEÍNA EXTRÍNSECA PsbQ ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.2. Expresión de la proteína <strong>PsbQ</strong> de espinaca recombinante y purificación.<br />

2.2.1. Construcción del vector de expresión.<br />

Resultados<br />

Con objeto de expresar la proteína <strong>PsbQ</strong> madura se amplificó por PCR el cDNA de la proteína<br />

<strong>PsbQ</strong> clonada en pSoc16.11 y se clonó el cDNA de psbQ maduro en el vector de expresión<br />

pET12a, construcción que se denominó JR2592. La región ompT de este vector, que codifica la<br />

proteína de membrana externa OmpT, se eliminó usando las enzimas de restricción Nde I y<br />

BamHI, de manera que en JR2592 no hubo fusión entre las proteínas <strong>PsbQ</strong> y OmpT. De esta<br />

forma, la proteína recombinante se acumuló en el espacio citoplasmático de E.coli<br />

BL21(<strong>DE</strong>3)pLysS. El oligonucleótido utilizado para la amplificación incluía el codón de iniciación<br />

ATG formando parte del sitio de restricción de NdeI. La proteína recombinante así obtenida<br />

tenía una secuencia idéntica a la depositada en la base de datos de SWISSPROT<br />

(PSBQ_SPIOL), excepto por la metionina inicial.<br />

2.2.2. Expresión y purificación de <strong>PsbQ</strong> recombinante.<br />

La sobreexpresión de <strong>PsbQ</strong> recombinante se indujo a una densidad óptica de 1.2 cm -1 a 550 nm y<br />

el tiempo de incubación fue de 15-18 h a 28 ºC. Las células se resuspendieron y sonicaron en 0.8<br />

M Tris-HCl pH 8.4 con el fin de mimetizar uno de los tampones de lavado usados en la<br />

eliminación de las proteínas extrínsecas del PSII unidas a la superficie de la membrana del<br />

tilacoide (Ljungberg et al, 1983).<br />

El proceso de purificación fue similar al utilizado para <strong>PsbQ</strong> nativa. El primer pase<br />

cromatográfico se realizó en una columna de intercambio catiónico HiTrap SP (Amersham<br />

Pharmacia) donde el punto isoeléctrico básico de <strong>PsbQ</strong> (∼9.2) vuelve a ser una ventaja para este<br />

proceso de purificación. Se consiguió una disolución de <strong>PsbQ</strong> de una pureza, aproximadamente,<br />

del 90 %. El segundo paso de la purificación se realizó en una columna de filtración Superdex<br />

200 (Amersham Pharmacia). La disolución obtenida de <strong>PsbQ</strong> fue de una pureza superior al 95 %.<br />

Específicamente, para el análisis de <strong>PsbQ</strong> por espectroscopía de infrarrojos se sustituyó el<br />

tampón inicial, que contenía 20 mM Tris-HCl pH 8.0, por otro tampón, que contenía 20 mM<br />

K 2HPO 4/KH 2PO 4 pH 8.0. En el gel (Figura 24B, d) no se identificaron productos de degradación<br />

de <strong>PsbQ</strong> recombinante en estas muestras. El rendimiento medio usando este procedimiento para<br />

la obtención de <strong>PsbQ</strong> nativa se estimó en 10-12 mg de proteína por 1 L de cultivo de partida.<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!