08.06.2013 Views

aproximación a la neuropsicología - ieRed

aproximación a la neuropsicología - ieRed

aproximación a la neuropsicología - ieRed

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mireya Cisneros Estupiñán y Omer Silva Villena, 2008 113<br />

____________________________________________________________________________<br />

independiente, <strong>la</strong> insuficiencia económica. Esta condición<br />

refleja también <strong>la</strong> necesidad de una persona de recibir un<br />

cuidado o tratamiento especial e interdisciplinario que son<br />

permanentes y que se p<strong>la</strong>nifican y coordinan de acuerdo con<br />

cada individuo (Accardo y Whitman, 1996).<br />

Etiología (ver autismo)<br />

Deficiencia mental, parálisis cerebral.<br />

Dificultades en el hab<strong>la</strong> y el lenguaje<br />

Uso de los pronombres “él” o “el<strong>la</strong>” en una conversación sin<br />

entregar un referente<br />

Dificultades en el desempeño pragmático<br />

Falta o carencia de estrategias de auto-reparación del hab<strong>la</strong>;<br />

pueden ser no-verbales.<br />

Problemas asociados<br />

Pueden ser comunes los deficits auditivos y visuales.<br />

Descripción<br />

2.3.2 Déficit atencional<br />

Un trastorno neurobiológico que se caracteriza por niveles de<br />

desarrollo inapropiados de atención (inatención), impulsividad<br />

y, en algunos casos, hiperactividad. El déficit atencional puede<br />

existir con y sin hiperactividad. Afecta a un 55-10% de niños en<br />

edad esco<strong>la</strong>r y se ve en forma más frecuente en niños más que<br />

en niñas. El inicio generalmente se da antes de los cuatro años

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!