08.06.2013 Views

aproximación a la neuropsicología - ieRed

aproximación a la neuropsicología - ieRed

aproximación a la neuropsicología - ieRed

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mireya Cisneros Estupiñán y Omer Silva Villena, 2008<br />

____________________________________________________________________________<br />

principal de <strong>la</strong> ‘dislexia’. Al respecto, digamos que ésta – <strong>la</strong><br />

dislexia 23 – no es un término para catalogar<strong>la</strong> de un trastorno<br />

del lenguaje, pues no lo es. Es como si una sociedad requiere<br />

que todos sus niños aprendan a andar en bicicleta y a algunos<br />

niños normales les resultará difícil; podríamos decir igualmente<br />

que estos niños tienen un trastorno locomotor que los inhabilita<br />

para practicar cualquier deporte y/o que es una patología que<br />

necesita intervención médica.<br />

69<br />

Consideración final<br />

Para quienes no somos neurólogos o neuropsicólogos -en una<br />

pa<strong>la</strong>bra “neurocientistas”– y que no somos los responsables de<br />

<strong>la</strong> reeducación, por ejemplo, de víctimas de accidentes o de<br />

quienes tienen que luchar con <strong>la</strong> manifestación de evidencias de<br />

patología cerebral ya sea en <strong>la</strong>s terapias o en los ambientes<br />

educacionales pero que tenemos, de <strong>la</strong>guna manera, <strong>la</strong><br />

importante responsabilidad de hacer probable o posible los<br />

aprendizajes o formas de comunicación humanas en <strong>la</strong>s<br />

23 Por lo general, se concibe <strong>la</strong> dislexia como un problema exclusivo de <strong>la</strong><br />

adquisición de <strong>la</strong> lectura, de cuya existencia no dan cuenta <strong>la</strong>s dificultades de<br />

orden cognitivo o lingüístico. L<strong>la</strong>ma <strong>la</strong> atención, sin embargo, que si bien <strong>la</strong><br />

literatura de tipo neuropsicológico sobre niños preesco<strong>la</strong>res dirige su atención al<br />

estudio de niños con dificultades en <strong>la</strong> adquisición del lenguaje, en los trabajos<br />

neuropsicológicos realizados sobre problemas del neurodesarrollo en <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción de edad esco<strong>la</strong>r, el interés se desvía hacia los problemas de <strong>la</strong> lectura.<br />

De lo anterior se deriva <strong>la</strong> existencia de un número elevado de artículos<br />

científicos que dan cuenta de <strong>la</strong> complejidad del trastorno de <strong>la</strong> lectura que<br />

invita a ser analizado con detenimiento a fin de dar cuenta de los diferentes<br />

mecanismos que subyacen a él. Véase: Matute, Esmeralda Lenguaje,<br />

metalenguaje y lectura: controversias sobre <strong>la</strong> dislexia, México: Instituto de<br />

Neurociencias – CUCBA, Departamento de Estudios en Educación – CUCSH,<br />

Universidad de Guada<strong>la</strong>jara. En:<br />

http://neurociencias.udea.edu.co/revista/PDF/REVNEURO_vol6_num2_memco<br />

nferencias.pdf.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!