08.06.2013 Views

aproximación a la neuropsicología - ieRed

aproximación a la neuropsicología - ieRed

aproximación a la neuropsicología - ieRed

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mireya Cisneros Estupiñán y Omer Silva Villena, 2008 117<br />

____________________________________________________________________________<br />

Dificultades asociadas<br />

• Puede presentar aversión al ruido<br />

• Distracción.<br />

• Dificultades con <strong>la</strong> lectura y escritura.<br />

• Dificultades para organizar secuencias.<br />

• Desorganización.<br />

• Deficiencia en <strong>la</strong> memoria.<br />

• Respuestas inconsistentes<br />

• Este problema o Trastorno en el Procesamiento Auditivo<br />

Central puede co-existir con el déficit atencional con<br />

hiperactividad.<br />

Descripción<br />

2.3.4 Parálisis cerebral<br />

Término utilizado para describir cualquiera de los diversos<br />

trastornos motores como resultado de un daño al sistema<br />

nervioso central antes, durante y después del nacimiento. Es un<br />

término que cubre un grupo cambiante de síndromes motores<br />

secundarios a lesiones o anomalías del cerebro que surge en <strong>la</strong>s<br />

primera etapas de su desarrollo. Se estima que entre el 0.1 % y<br />

0.2% de los niños nacen con un grado ínfimo de parálisis<br />

cerebral pero con una incidencia del 1% en prematuros. El<br />

rasgo más sobresaliente de parálisis cerebral es <strong>la</strong> incapacidad<br />

para contro<strong>la</strong>r movimientos motores voluntarios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!