08.06.2013 Views

aproximación a la neuropsicología - ieRed

aproximación a la neuropsicología - ieRed

aproximación a la neuropsicología - ieRed

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

APROXIMACIÓN A LA NEUROPSICOLOGÍA Y TRASTORNOS DEL LENGUAJE<br />

____________________________________________________________________________<br />

• Puede presentarse afasia cuyos indicadores son limitaciones<br />

en <strong>la</strong> comprensión auditiva, anomia y lenguaje confuso.<br />

• Las disfunciones lingüísticas primarias asociada al TEC<br />

cerrado se re<strong>la</strong>cionan con <strong>la</strong>s destrezas pragmáticas.<br />

Mientras que los afásicos pueden comunicarse mejor que<br />

cuando hab<strong>la</strong>n, los pacientes con TEC cerrado parecen<br />

hab<strong>la</strong>r mejor que comunicarse.<br />

Dificultades asociadas<br />

• Pueden aparecer epilepsias post-traumáticas varios años<br />

después de ocurrido el accidente. Está presente en alrededor<br />

del 10% de TEC severos y en un 40% de daños causados<br />

por heridas penetrantes.<br />

• El síndrome de postconcusión (SPC= posterior al golpe)<br />

puede aparecer después de un TEC leve. Sus síntomas<br />

pueden incluir dolor de cabeza, mareos, dificultad para<br />

concentrarse, amnesia variable, depresión, apatía, ansiedad,<br />

trastornos del sueño, visión borrosa, nauseas, e irritabilidad.<br />

La persistencia de SPC puede re<strong>la</strong>cionarse con <strong>la</strong><br />

persistencia de los déficits cognitivos.<br />

• Pueden aparecer también problemas visuales como <strong>la</strong> visión<br />

doble, disfución binocu<strong>la</strong>r, fijación débil, y desorientación<br />

espacial.<br />

• Las señales de daño al lóbulo temporal incluyen<br />

p<strong>la</strong>nificación deficiente, pobre auto-conocimiento,<br />

limitaciones en el monitoreo de sus desempeños,<br />

incapacidad para regu<strong>la</strong>r su propia conducta para lograr <strong>la</strong>s<br />

metas deseadas.<br />

98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!