08.06.2013 Views

aproximación a la neuropsicología - ieRed

aproximación a la neuropsicología - ieRed

aproximación a la neuropsicología - ieRed

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

APROXIMACIÓN A LA NEUROPSICOLOGÍA Y TRASTORNOS DEL LENGUAJE<br />

164<br />

____________________________________________________________________________<br />

Condicionamiento clásico. Forma de aprendizaje descrita por<br />

primera vez por Pavlov. Donde estímulos inicialmente neutros<br />

(como <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras) emparejados de forma repetida con otros<br />

estímulos, elicitan finalmente respuestas simi<strong>la</strong>res a <strong>la</strong>s<br />

elicitadas por estos.<br />

Condicionamiento operante. Termino utilizado por Skinner<br />

para referirse al proceso de aprendizaje en el que <strong>la</strong>s conductas<br />

que van seguidas de esfuerzo, tienen lugar con mayor<br />

frecuencia, mientras que <strong>la</strong>s conductas seguidas de castigos<br />

tienden a aparecer con menor frecuencia o se extinguen con el<br />

tiempo.<br />

Conectores. Ligadores de cláusu<strong>la</strong>s; conjunciones, marcadores<br />

de discurso.<br />

Constricción. Estrechamiento del tracto vocal.<br />

Contenido ideacional. Información temática. Contenido de <strong>la</strong>s<br />

preposiciones.<br />

Contexto. Situación comunicativa. Re<strong>la</strong>ción entre<br />

participantes, actividades, escenarios de <strong>la</strong> conversación o<br />

discurso, presaberes. Texto verbal circundante.<br />

Contextualizacion. Re<strong>la</strong>ción entre el texto y su contexto o<br />

situación comunicativa.<br />

Contra<strong>la</strong>teral. En una descripción anatómica, referido al <strong>la</strong>do<br />

opuesto del cuerpo humano.<br />

Corea de Huntington. Enfermedad hereditaria neuromuscu<strong>la</strong>r<br />

hipercinética caracterizada por trastornos del hab<strong>la</strong> y trastornos<br />

de tipo cognitivo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!